Mueren Cuatro Personas por Sarampión en Chihuahua; Intensifican Jornada de Vacunación
N+
La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua confirmó la muerte de la cuarta persona por sarampión. Ninguna de las personas contaba con esquema de vacunación.

Las víctimas eran integrantes de pueblos originarios y no contaban con esquema de vacunación. Foto Ilustrativa: pixelshot
COMPARTE:
La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua informó el fallecimiento de cuatro personas a causa de complicaciones por sarampión, entre ellas dos menores de edad y dos adultos, todos integrantes de pueblos originarios y sin registro de vacunación contra esta enfermedad.
De acuerdo con los reportes oficiales, el primer caso fue un hombre de 45 años, originario del municipio de Carichí y residente de Cuauhtémoc, quien murió el pasado 29 de mayo. Posteriormente, se reportó el fallecimiento de una niña de 4 años en el municipio de Guachochi, quien presentaba desnutrición moderada y neumonía y murió el 5 de junio.
El tercer caso corresponde a un niño de 5 años, hijo de padres mixtecos y originario del estado de Sinaloa, quien falleció el 15 de junio en Chihuahua tras desarrollar anemia, desnutrición severa y complicaciones respiratorias. La cuarta víctima fue una mujer rarámuri de 27 años, originaria de Guachochi y residente de Meoqui, quien murió el 16 de junio.
Las autoridades de salud confirmaron que ninguna de las personas contaba con esquema de vacunación contra sarampión, lo que agravó el curso de la enfermedad.
Autoridades de Chihuahua intensifican jornadas de vacunación contra el sarampión
Ante esta situación, la Secretaría de Salud del Estado ha intensificado las jornadas de vacunación en centros de salud y comunidades, especialmente en regiones con alta presencia de pueblos indígenas o con bajos índices de cobertura médica. Se hizo un llamado urgente a la población de entre 1 y 49 años de edad a recibir la dosis correspondiente de la vacuna, incluso si no recuerdan haber sido vacunados o no cuentan con su cartilla nacional de salud, ya que pueden recibir nuevamente el biológico de manera segura.
La dependencia indicó que esta medida es preventiva y forma parte de las acciones para contener el brote de sarampión en el estado. Asimismo, se exhortó a padres y tutores a verificar que los niños cuenten con sus vacunas completas, especialmente en zonas rurales y marginadas donde persisten rezagos en la cobertura del esquema nacional de vacunación.
Te podría interesar: Canícula 2025 en Ciudad Juárez y Chihuahua: ¿Cuándo Inicia y Cuánto Tiempo Durará el Calor?
Para mayor información sobre puntos de vacunación, la Secretaría de Salud mantiene habilitados sus canales de atención en redes sociales y líneas telefónicas oficiales.
Historias recomendadas: