Nueva Modalidad de Fraude en Chihuahua; Así se Apoderan de Redes Sociales y Contactos
N+
La Unidad Especializada en Delitos Informáticos en Chihuahua advirtió sobre una nueva modalidad de fraude digital con la que roban cuentas y contactos en redes sociales.

Fiscalía de Chihuahua alerta por fraudes con códigos falsos. Foto ilustrativa: Pexels
COMPARTE:
La Fiscalía General del Estado de Distrito Zona Centro, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Informáticos, alertó a la población de Chihuahua sobre una nueva modalidad de fraude que circula en redes sociales y servicios de mensajería, en la que delincuentes se hacen pasar por empresas de paquetería para robar información sensible.
La coordinadora de la Unidad, Adriana Madrid, explicó que el engaño inicia con un mensaje de texto que llega a los teléfonos celulares con la leyenda: “Código para el teléfono nuevo. No lo compartas con nadie”, acompañado de una serie numérica. La víctima es inducida a pensar que se trata de una invitación para unirse a un grupo de WhatsApp vinculado a la paquetería, pero al ingresar el código, su cuenta queda vulnerada.
Una vez obtenidos los permisos, los defraudadores toman control de la cuenta de WhatsApp, acceden a la lista de contactos y se hacen pasar por la persona afectada para solicitar depósitos bancarios bajo distintas excusas. Este delito es catalogado como fraude digital, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal del Estado de Chihuahua.
Te podría interesar: Alertan Sobre Oferta de Engomados Ecológicos “Sin Fila” en Ciudad Juárez
Madrid recomendó no compartir códigos que lleguen por mensajes, así como conversar con familiares y amistades para que estén prevenidos. Además, sugirió que, ante cualquier solicitud de dinero a través de aplicaciones, es importante llamar directamente al contacto para confirmar su identidad antes de realizar transferencias.
La Fiscalía advirtió que recuperar una cuenta comprometida puede ser complicado, debido a que implica procesos relacionados con direcciones IP y autorizaciones judiciales. Sin embargo, la institución ofrece acompañamiento y asesoría a las víctimas que lo soliciten.
De acuerdo con la Unidad de Delitos Informáticos, algunos de los números desde donde se ha detectado esta modalidad son el 56-26035307 y el 5651863339. Asimismo, señalaron que otra práctica común es el envío de instrucciones falsas para cambiar contraseñas de correos electrónicos, con lo cual los delincuentes logran acceso a información personal.
¿Cómo evitar caer en estafas o fraudes mediante mensajes o redes sociales?
- No compartir códigos recibidos por mensaje de texto o WhatsApp.
- Confirmar cualquier solicitud de dinero llamando al contacto directamente.
- Conversar con familiares y amistades sobre estas prácticas de fraude.
- No seguir enlaces ni instrucciones para cambios de contraseña no solicitados.
- Reportar de inmediato números sospechosos o intentos de fraude.
- Contactar a la Fiscalía en caso de ser víctima para recibir asesoría.
La Fiscalía reiteró que la ciudadanía puede comunicarse para recibir orientación a los teléfonos de Gobierno del Estado en las extensiones 143180 y 14329.
Historias recomendadas: