Padrastro de Jasiel Seguirá en CERESO Femenil; Señalan que es Legal
N+
La Comisión Estatal de Derechos Humanos enviará visitadoras al Cereso femenil de Aquiles Serdán para escuchar a las madres recluidas y detectar si presentan temor por la presencia de Abraham Alejandro

CEDH Enviará Visitadoras al CERESO Femenil Para Escuchar a Madres Recluidas | Foto: N+
COMPARTE:
La Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que Abraham Alejandro, padrastro de Jasiel, el cual es acusado de quitarle la vida al niño de 8 años, no tiene contacto con los menores que viven en el Cereso Femenil de Aquiles Serdán.
Podría Interesarte: Juez Ordena Padrastro de Jasiel Permanezca en CERESO Femenil de Aquiles Serdá
El organismo señaló que no tiene las facultades para solicitar un cambio del imputado a una prisión varonil porque no tiene injerencia en temas jurisdiccionales, ya que eso únicamente lo puede dictaminar un juez.
Además, se comprobó que Abraham Alejandro F. D. tiene genitales femeninos, por lo que su internamiento en el Cereso Femenil es completamente legal. Según el Código Penal del Estado de Chihuahua, sea hombre o mujer, si se comprueba el delito de homicidio agravado en contra del menor, esta persona puede pasar de 30 a 60 años en prisión.
CEDH Enviará Visitadoras al CERESO Femenil Para Escuchar a Madres Recluidas
Alejandro Carrasco Talavera, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, señaló que enviarán visitadoras al Cereso Femenil con el fin de escuchar a las madres recluidas, en caso de que manifiesten algún temor por la presencia de Abraham Alejandro en el penal, ya que, explicó, el imputado tendría que evadir varios controles de seguridad para acercarse a ellas o a sus hijos.
De por medio hay 2 espacios, de entre donde está en aislamiento esta persona y de donde están las mujeres con sus hijos; no hay manera de que llegue más que cruzando 2 cuartos con guardias y cámaras de seguridad. Llegamos al acuerdo de que, para que exista más certeza de seguridad, vamos a mandar visitadoras al cereso femenil para escucharles, darles voz y que manifiesten algún temor o alguna cuestión que podamos mejorar para su seguridad. Estamos hablando de 8 madres que conviven con 8 bebés, expresó Alejandro Carrasco Talavera, presidente de la CEDH.
Historias recomendadas: