Preparan Operativo de Hidratación en Ciudad Juárez por Aumento de Temperaturas

|

N+

-

Protección Civil de Ciudad Juárez implementará módulos de hidratación en el centro y puentes internacionales para prevenir golpes de calor.

Preparan Operativo de Hidratación en Ciudad Juárez por Aumento de Temperaturas

En 2024 se atendieron 150 personas y se repartieron 8 mil bebidas. Foto: N+

COMPARTE:

Ante el incremento de las temperaturas que se prevé durante la temporada de primavera y verano, la Dirección General de Protección Civil Municipal de Ciudad Juárez, informó que ya se encuentra en la fase de preparación del operativo de hidratación, el cual será implementado principalmente en la zona centro y en los puentes internacionales.

El titular de la dependencia, Sergio Rodríguez, señaló que el objetivo es atender a las personas que se encuentran expuestas al calor intenso durante sus actividades laborales o al cruzar a pie hacia los Estados Unidos. Este operativo contempla la distribución de bebidas hidratantes y la instalación de módulos con personal capacitado para brindar asistencia en caso de síntomas relacionados con el golpe de calor.

Es un apoyo a la ciudadanía que está en los puentes, es un apoyo a los ciudadanos que transitan por la zona centro, con la finalidad de hidratarlos de alguna u otra manera, ya que muchas de estas personas, cuando salen de su trabajo o vienen de él, no tienen la posibilidad de adquirir alguna bebida hidratante.

Durante el pasado año 2024, la dependencia distribuyó alrededor de ocho mil bebidas hidratantes y brindó atención médica a 150 personas que presentaron malestares derivados de las altas temperaturas.

Nota relacionada: ¿Habrá Cambios en Calendario Escolar 2025 en Chihuahua por Ola de Calor?

¿En qué horarios estarán los operativos de hidratación en Ciudad Juárez?

Los módulos estarán operativos durante los horarios de mayor radiación solar, particularmente al mediodía y primeras horas de la tarde, con apoyo de personal de Rescate Municipal. En estos puntos, se ofrecerá también información preventiva sobre los síntomas del golpe de calor, tales como sudoración excesiva, mareo, dolor de cabeza y deshidratación.

El operativo de hidratación forma parte de una serie de acciones preventivas diseñadas por la Dirección de Protección Civil, las cuales buscan reducir los riesgos para la salud durante los meses con temperaturas extremas. La dependencia exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades para prevenir afectaciones.

Historias recomendadas: