Realizan Plantón Frente a Funeraria de Ciudad Juárez por Caso del Crematorio Plenitud

|

N+

-

Familiares de víctimas del crematorio Plenitud se manifestaron frente a una funeraria exigiendo justicia y la identificación de los cuerpos recuperados.

Realizan Plantón Frente a Funeraria de Ciudad Juárez por Caso del Crematorio Plenitud

Familias afectadas exigen justicia y señalan presunta complicidad de otras funerarias. Foto: N+

COMPARTE:

Integrantes del colectivo Justicia para Nuestros Deudos realizaron un plantón frente a la funeraria Luz Divina, como parte de una serie de protestas por el caso del crematorio Plenitud, donde fueron encontrados más de 380 cuerpos apilados y sin identificar.

Con pancartas y mantas, los manifestantes se colocaron frente a las instalaciones del negocio funerario para exponer públicamente a las empresas que presuntamente estarían implicadas en el caso, el cual ha generado una profunda indignación en la comunidad juarense.

Noticia relacionada: Intentan Incendiar Funeraria Del Carmen Tras Hallazgo de Cuerpos en Ciudad Juárez

Durante la protesta, Dora Elena Delgado Barraza, vocera del colectivo, aseguró que existen elementos que apuntan a que algunas funerarias, incluyendo Luz Divina, presuntamente tenían conocimiento de las irregularidades en el crematorio.

Descargan los cuerpos, o sea, ellos tenían pleno conocimiento de todo. Yo no entiendo por qué ahora quieren escudarse, diciendo que están al margen de todo esto. Aquí lo manifestamos: hay plena conciencia por parte de las funerarias de lo que estaba haciendo el crematorio Plenitud.

Además de exigir justicia, los manifestantes pidieron que se reconozca el derecho de las familias a despedirse de sus seres queridos con dignidad, y denunciaron el maltrato post mortem como una violación grave a los derechos humanos.

Víctima de nacionalidad argentina, tuvo que viajar desde su país hasta Ciudad Juárez por el caso del Crematorio Plenitud

Una de las manifestantes, identificada como Cristina Kinis, de nacionalidad argentina, señaló que tras enterarse del hallazgo de los cuerpos, viajó desde su país para saber si los restos de sus padres, fallecidos en 2024, se encuentran entre los recuperados por la Fiscalía.

En mi caso pedí ayuda a la embajada argentina y a la embajada de Brasil para que pudieran intervenir y ayudarnos a acelerar el trámite para identificar los cuerpos de mis papás. Ayer recién se enviaron los correos, estamos en espera de que la Fiscalía responda.

Las familias afectadas reiteraron que continuarán con las movilizaciones y llamados públicos a las autoridades para que se investigue a fondo a todas las funerarias involucradas, así como para exigir transparencia en los procesos de identificación de los restos humanos asegurados por la Fiscalía General del Estado.

Pide la FGE Pena Máxima de 21 Años Para Dueño de Funeraria en Ciudad Juárez

Actualmente, continúan las investigaciones por los delitos de inhumación ilegal, fraude y falsificación de documentos, mientras avanza el trabajo de identificación de las víctimas.

Historias recomendadas: