Familia Organizó Kermés Para Costear Funeral de Leonardo, Quien Falleció de Cáncer
N+
Lo que inició como apoyo para cubrir gastos médicos de Leonardo, quien padecía cáncer, terminó convirtiéndose en una kermés para costear su funeral tras su fallecimiento.

Leonardo No Recibió el Tratamiento Adecuado en el IMSS de Ciudad Juárez | Foto: N+
COMPARTE:
Lo que comenzó como una iniciativa para recaudar fondos destinados a los gastos médicos de Leonardo Alba, un paciente con cáncer de hígado, se transformó en una kermés conmemorativa para cubrir los gastos de su funeral, tras su fallecimiento el pasado lunes.
Podría Interesarte: Elevan Cartas al Cielo en Ciudad Juárez por Víctimas de Desapariciones Forzadas
Familiares y amigos organizaron el evento con la esperanza de apoyar a Leonardo en la realización de una endoscopía con biopsia, procedimiento que necesitaba con urgencia. Sin embargo, su estado de salud se deterioró rápidamente y no alcanzó a recibir la atención médica necesaria.
Esta kermés la estamos organizando a beneficio para el funeral de mi hermano Leonardo Alba, quien se encontraba muy enfermo de cáncer en el hígado. Queríamos llevarlo por fuera a practicarle el estudio que necesitaba, expresó Armida Alba, hermana de Leonardo.
Leonardo No Recibió el Tratamiento Adecuado en el IMSS de Ciudad Juárez
De acuerdo con sus allegados, Leonardo no recibió el tratamiento adecuado por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que habría agravado su condición hasta llevarlo a la muerte. Sus familiares denuncian que hubo omisiones y falta de seguimiento médico.
Exactamente para eso era, para recabar fondos y llevarlo a que le dieran atención médica, porque el Seguro Social, la verdad, no hizo nada. Nunca se movieron desde que él empezó a estar enfermo, no hicieron nada, nunca, nomás puro paracetamol le daban, declaró Armida Alba.
La comunidad no quiso cancelar la kermés. En cambio, la transformaron en un homenaje en su memoria, donde la música en vivo acompañó una jornada de duelo.
El caso de Leonardo Alba ha sido señalado por sus familiares y allegados como un ejemplo de las deficiencias en el sistema público de salud, sobre todo en la atención a pacientes oncológicos, donde los tiempos de espera y la falta de recursos pueden marcar la diferencia.
Historias recomendadas: