Registran 18 Muertes por Rickettsiosis en el Estado de Chihuahua
N+
El subdirector de epidemiología exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar la mordedura de garrapata.

Recomiendan Llevar a las Mascotas a Revisión Veterinaria | Foto: Pexels
COMPARTE:
La Secretaría de Salud del estado de Chihuahua dio a conocer que se han registrado 18 muertes por rickettsiosis en la entidad y, por lo menos, 48 casos confirmados; así lo informó el subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios.
Nota Relacionada: Parque Central de Ciudad Juárez Emite Medidas Para Prevenir la Rickettsia
Estos casos que hemos mencionado, de los 48, se concentran principalmente en Ciudad Juárez con 20, Chihuahua con 24 y Meoqui con 4. Las defunciones también se concentran en Chihuahua con 9, Juárez con 8 y Meoqui con un solo caso, señaló Barrios.
Se mencionó que el grupo de edad más afectado es el de menores entre 5 y 14 años, con 17 casos, seguido por el de 25 a 44 años con 12 casos, por lo que las autoridades exhortan a la población a seguir las medidas necesarias para evitar enfermarse.
De ahí la importancia de que, en esta parte de las medidas preventivas, normalmente se encaminen a tres factores importantes: la revisión del núcleo familiar, el cuidado responsable de las mascotas y la higiene, es decir, la limpieza de los traspatios, agregó el funcionario.
Recomiendan Llevar a las Mascotas a Revisión Veterinaria
El subdirector señaló la importancia de cuidar a las mascotas y llevarlas a revisión con el veterinario, para que sean ellos quienes apoyen en su cuidado. Asimismo, recomendó que, ante cualquier síntoma de rickettsiosis, se acuda de inmediato al médico.
Podría Interesarte: Rickettsiosis en Chihuahua: ¿Cuáles Son los Síntomas?
Si tenemos mascotas, recordemos que hoy en día hay afinidad por su cuidado, y de ahí la importancia de que las llevemos con los veterinarios para que ellos nos apoyen, principalmente con los medicamentos que les ponen para evitar que se les suban las garrapatas, reiteró Barrios.
Historias recomendadas: