Reparto de Utilidades 2025 en Ciudad Juárez: ¿Quiénes Tienen Derecho a Recibir el Pago de PTU?

|

N+

-

La Junta de Conciliación y Arbitraje en Ciudad Juárez informa sobre el proceso de reparto de utilidades en mayo y junio de 2025.

Reparto de Utilidades 2025 en Ciudad Juárez: ¿Quiénes Tienen Derecho a Recibirlas?

La Junta de Conciliación y Arbitraje informa sobre los requisitos para recibir las utilidades. Foto Ilustrativa: Getty Images

COMPARTE:

El reparto de utilidades comenzó este mes de mayo y se extenderá hasta junio, así lo informó Dalhia Robles, presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje en Ciudad Juárez. Este derecho laboral garantiza que los trabajadores reciban una parte de las ganancias generadas por la empresa durante el año anterior, en este caso, el 2024.

Robles explicó que el monto a recibir por cada trabajador se calcula en función de su salario y los días laborados durante el año, lo que significa que no todos recibirán la misma cantidad. Los empleados que hayan trabajado más tiempo o percibido un salario mayor tendrán derecho a una cantidad superior de utilidades.

¿Qué pasa si el trabajador ya no labora en la empresa?

La titular de la Junta de Conciliación y Arbitraje destacó que, aunque un trabajador ya no labore en la empresa, aún tiene derecho a recibir sus utilidades, siempre y cuando haya cumplido con los requisitos establecidos por la ley.

En el caso de los trabajadores eventuales, podrán recibir este beneficio siempre que hayan laborado al menos 60 días durante el año 2024. Es importante que los exempleados se acerquen a sus antiguas empresas para solicitar el pago correspondiente, presentando documentación que acredite su relación laboral y los días trabajados en el periodo de cálculo.

¿Cómo se calcula el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades se calcula tomando en cuenta los siguientes factores:

  • Salario devengado: Se considera el ingreso percibido por el trabajador durante el año anterior.
  • Días laborados: Se contabilizan los días efectivamente trabajados, incluyendo vacaciones, licencias y permisos.
  • Monto de las ganancias reportadas por la empresa: Las empresas deben destinar un 10% de sus utilidades anuales para el reparto entre sus empleados.

¿Cuáles son las recomendaciones de Conciliación y Arbitraje en Ciudad Juárez para los trabajadores?

La Junta de Conciliación y Arbitraje en Ciudad Juárez recomienda a los trabajadores:

  • Solicitar su comprobante de utilidades y verificar que el cálculo sea correcto.
  • Conservar documentos que acrediten su relación laboral, como contratos, recibos de nómina y finiquitos.
  • Acudir a la empresa para solicitar el pago correspondiente, incluso si ya no trabajan ahí.
  • En caso de que el empleador se niegue a pagar las utilidades, los trabajadores pueden presentar una denuncia ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para recibir asesoría y seguimiento.

Te podría interesar: Cae en Chihuahua Premio Mayor del Sorteo Magno de la Lotería Nacional 388

Dalhia Robles reiteró que todas las empresas tienen la obligación de informar a sus empleados sobre el reparto de utilidades, indicando el monto a recibir y el plazo para hacerlo efectivo. En caso de inconformidades o dudas sobre el cálculo, los trabajadores pueden acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje para recibir orientación.

El periodo de pago de utilidades concluirá el 30 de junio, por lo que las autoridades laborales invitan a los trabajadores a estar atentos a la notificación por parte de sus empleadores y a realizar las gestiones necesarias para recibir el pago correspondiente.

Historias recomendadas: