Se Manifiestan en el Registro Civil de Ciudad Juárez por el Caso Crematorio Plenitud
N+
Manifestantes señalan inconsistencias entre las actas de defunción y el destino final de los cuerpos. Registro Civil niega responsabilidad y exhorta a denunciar.

Familias acusan discrepancias entre lo autorizado y lo registrado en los trámites funerarios. Foto: N+
COMPARTE:
Las manifestaciones por parte de familiares que se presumen afectados por el crematorio Plenitud continuaron este jueves 31 de julio, ahora frente a las oficinas del Registro Civil del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Chihuahua. Las y los manifestantes denunciaron presuntas irregularidades en las actas de defunción y señalaron posibles actos de corrupción en los trámites funerarios.
Una de las ciudadanas inconformes, Dora Elena Delgado, expresó que en varios casos se detectaron inconsistencias entre lo que se había autorizado y lo que quedó asentado en los documentos.
Hay cuerpos que fueron cremados cuando el acta de defunción dice inhumación… no es solo una, son varias actas.
También explicó que los familiares suelen firmar autorizaciones para que la funeraria realice los trámites, incluyendo el destino final del cuerpo, lo cual debe quedar especificado.
Noticia relacionada: Fiscalía Descarta Nuevas Órdenes de Aprehensión en el Caso del Crematorio Plenitud
Registro Civil afirma que no tiene injerencia en la elección del servicio funerario ni en la decisión sobre inhumación o cremación
Minutos después del inicio del plantón, la oficial del Registro Civil, Karla Gutiérrez, oficial del Registro Civil, atendió a los inconformes y explicó que la dependencia actúa como una instancia de buena fe que únicamente recibe los documentos previamente autorizados por los familiares y tramitados por las funerarias. Aclaró que el Registro Civil no tiene injerencia en la elección del servicio funerario ni en la decisión sobre inhumación o cremación.
Hasta el momento no hemos sido señalados por ninguna autoridad. Nosotros recibimos documentos conforme nos los entregan las funerarias, previamente autorizadas por la familia...
Agregó que han colaborado con la Fiscalía en la entrega de información para la integración de expedientes relacionados con el caso.
La funcionaria informó que hasta ahora se han emitido 13 nuevas actas de defunción a igual número de familias cuyos cuerpos ya han sido entregados; de esas, dos determinaron la inhumación y once la cremación. Las nuevas actas incluyen datos periciales proporcionados por la Fiscalía General del Estado, como número de carpeta de investigación e identificación del cuerpo mediante peritajes.
Finalmente, Gutiérrez exhortó a los familiares que tengan dudas o sospechas sobre el actuar del Registro Civil a presentar sus denuncias o inconformidades ante las instancias correspondientes para su debida investigación. El caso sigue generando indignación entre los afectados, quienes han pedido mayor transparencia en los procesos funerarios.
Historias recomendadas: