Suman 11 las Muertes por Sarampión en Chihuahua; Fallece Hombre Rarámuri en Cuauhtémoc
N+
Un hombre rarámuri de 46 años falleció por sarampión en Cuauhtémoc; no contaba con vacunas. Autoridades intensifican vacunación.

Reforzarán brigadas de vacunación en la capital con personal médico y estudiantes universitarios. Foto ilustrativa: 89Stocker
COMPARTE:
La Secretaría de Salud del Estado confirmó el onceavo fallecimiento por sarampión en Chihuahua de un hombre perteneciente a la etnia rarámuri, de 46 años de edad, quien no contaba con el esquema de vacunación, según el reporte oficial.
El deceso ocurrió el pasado 21 de julio en el municipio de Cuauhtémoc, convirtiéndose en la víctima número once por esta enfermedad en el estado de Chihuahua desde que comenzó el brote.
De acuerdo con el reporte médico, el hombre presentaba insuficiencia respiratoria y neumonía al momento de su fallecimiento, sin haber recibido atención preventiva mediante inmunización, lo que lo colocó en un grupo de alto riesgo frente al virus.
Noticia relacionada: Confirman 10 Muertes por Sarampión en Chihuahua; Intensifican Vacunación en Municipios
Autoridades de salud señalaron que el municipio de Cuauhtémoc continúa siendo el de mayor número de contagios registrados, seguido por la capital del estado, por lo que se determinó el refuerzo inmediato de brigadas de vacunación en la ciudad de Chihuahua.
Estudiantes de medicina y enfermaría podrían sumarse a las brigadas de vacunación en Chihuahua
Para tal fin, el director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud informó que se ha establecido un acuerdo con diversas instituciones educativas, como la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y universidades privadas, para que estudiantes de medicina y enfermería se integren de forma temporal a las brigadas.
Las brigadas continuarán recorriendo colonia por colonia hasta el 31 de julio, como parte de la estrategia implementada por la Secretaría de Salud, cuyo objetivo es aplicar 480 mil dosis en las regiones de mayor incidencia, incluyendo Chihuahua, Cuauhtémoc, Bachíniva, Carichí, Ciudad Juárez, Delicias y Parral.
De manera paralela, se analiza la posibilidad de instalar módulos de vacunación en eventos públicos y deportivos, como los playoffs de la Liga Estatal de Béisbol, con el fin de acercar las vacunas a la mayor cantidad de personas posible y contener la cadena de contagios que ha superado los 3 mil casos confirmados en todo el estado.
Historias recomendadas: