Luna Negra 2025: ¿Cuál es la Hora Ideal para Ver Este Fenómeno Astronómico el Fin de Semana?

|

N+

-

Te explicamos qué es este fenómeno astronómico y cuál es su importancia

¿Qué es la Luna Negra y por qué vale la pena mirarla?

¿Qué es la Luna Negra y por qué vale la pena mirarla? Foto: Pexels

COMPARTE:

Este fin de semana ocurrirá un fenómeno astronómico que sin duda llamará tu atención por su nombre: la “Luna Negra”. Te explicamos qué es este fenómeno y por qué es tan esperado por algunos aficionados a la astronomía.

Noticia relacionada: ¿Cuándo Es la Luna Negra 2025 y Por Qué Ocurre? Esta Es la Fecha Exacta del Fenómeno en Agosto

¿Qué es la Luna Negra?

Cuando nuestro satélite está en su fase completamente luminosa le llamamos luna llena; cuando está, por el contrario, completamente opacada, se le conoce como luna nueva.

En este fenómeno, la luna se ubica entre la Tierra y el Sol, pero ofrece su cara oscura, por lo que se vuelve invisible a nuestros ojos. Dentro de este segundo fenómeno hay otra denominación, la Luna Negra.

Una Luna Negra ocurre en dos posibles circunstancias: cuando hay dos lunas nuevas en un mismo mes o, como en este 2025, cuando ocurren cuatro lunas nuevas en una misma estación. Este verano del 2025 tendrá una cuarta luna nueva, por lo que aficionados a la astronomía le han bautizado de forma informal como una Luna Negra.

¿Cuándo ocurrirá la Luna Negra y por qué debes aprovecharla?

La Luna Negra ocurrirá el próximo 23 de agosto y estará en su punto máximo a las 2 de la mañana. Sí, durante una luna nueva, no se puede ver a nuestro satélite. Y ese es precisamente el fenómeno astronómico que están esperando muchos aficionados a la astronomía, porque es el mejor momento para ver las estrellas.

La luz que refleja la Luna nos impide ver en todo su esplendor a los demás objetos astronómicos del cielo. En cambio, cuando ocurre una luna nueva, las estrellas parecen brillar con mayor intensidad. 

Anímate a encontrar el Triángulo Estival en el cielo este 23 de agosto

Si tienes la oportunidad de mirar el cielo durante la noche del 22 de agosto y la madrugada del 23 de agosto, anímate a encontrar el Triángulo Estival. Este triángulo es sumamente admirado por los aficionados de la astronomía y se compone de las estrellas Altair, Deneb y Vega, que son, a su vez, las principales estrellas de las constelaciones del Águila, el Cisne y la Lira.

Altair, la parte inferior del Triángulo del Verano, apunta hacia Sagitario, que podrás ver en la parte inferior. Si consigues divisar a Sagitario, podrás notar que su flecha apunta directamente hacia Antares, la estrella más brillante de Escorpión.

Y si tienes dudas de cómo medir distancias en el cielo y entre las estrellas, te enseñamos a hacerlo con tus manos en este enlace. Ya no verá igual el cielo.

Historias recomendadas: