A Esta Hora Podrás Ver la Luna, Mercurio, Júpiter y Venus a Simple Vista Hoy 19 de Agosto 2025

|

N+

-

Este martes no puedes perderte el cielo nocturno; te contamos cuál es la mejor hora para salir a ver el fenómeno astronómico

Imagen ilustrativa de planetas de color gris, hay uno más brillante cerca de la Luna.

Este 19 de agosto se verán a simple vista 3 planetas. Foto: Pixabay | Ilustración

COMPARTE:

Hoy 19 de agosto de 2025 no te puedes perder un fenómeno astronómico que juntará a la Luna, Mercurio, Júpiter y Venus, en N+ te compartimos a qué hora puedes verlos y recomendaciones para que no te pierdas el cielo nocturno.

Durante las noches del 18 al 24 de agosto de 2025, los planetas Venus, Júpiter y Mercurio serán más brillantes cerca de la Luna en conjunción, se podrán observar a simple vista sin necesidad de un telescopio o binoculares. 

Video: Histórica Alineación de 7 Planetas Sorprende a Decenas en Campeche

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una conjunción ocurre cuando dos o más cuerpos celestes parecen acercarse en el cielo desde nuestra perspectiva en la Tierra. Aunque en realidad se mantienen a millones de kilómetros de distancia, el efecto visual crea la impresión de que están alineados.

En este caso, el satélite natural de la Tierra se aproximará a los tres planetas Mercurio, Venus y Júpiter, por lo que ofrecerán una vista muy brillante en la noche. 

Nota relacionada: Eclipse Solar Más Largo del Siglo: ¿Cuándo Será y Dónde se Verá el Oscurecimiento Total? Fecha

¿A qué hora ver el fenómeno de hoy 19 de agosto?

Según UNAM Global este 19 de agosto la Luna estará cerca de Júpiter, su punto máximo de conjunción es a las 21:03 horas (tiempo local), el satélite estará iluminado y podrá verse la constelación de Géminis.

El día 20 de agosto, la Luna estará más cercana a Venus, alrededor de las 22:51 de la noche, mientras que Mercurio también será visible a simple vista.

Así puedes ver la conjunción 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, indicó que para ver este evento astronómico puedes seguir estas recomendaciones:

  • Buscar un sitio con poca contaminación lumínica para apreciar mejor el fenómeno.
  • No necesitas instrumentos astronómicos, aunque unos binoculares o un telescopio pueden mejorar la experiencia.
  • Si decides salir de tu casa, se recomienda hacerlo en compañía por motivos de seguridad.
     

Historias recomendadas:

 

FBPT