Antibióticos Aumentan Resistencia a las Bacterias: OMS
N+
El uso desmedido de antibióticos podría ser causa de infecciones mortales; la resistencia a los medicamentos es una de las 10 principales amenazas sanitarias en el mundo

La resistencia a medicamentos es una amenaza global que deja 1.27 millones de muertes. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Una nueva investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó resultados preocupantes sobre bacterias resistentes a fármacos y que son responsables de infecciones mortales como la klebsiella pneumoniae o la acinetobacteria.
Te recomendamos: Cáncer de Pulmón: ¿Cómo Enfrenta México la Enfermedad?
Los porcentajes registrados ante la resistencia en los tratamientos son de 60% en terapias con antibacteriales comunes contra la gonorrea; 20% a algunas usadas contra la e.coli; y en el caso de la klebsiella, los resultados han arrojado una resistencia del 8% en el tratamiento con antibióticos, lo que puede llevar a la muerte.
El estudio con datos que se han obtenido a través de la red GLASS (Sistema Global de Vigilancia de la Resistencia a Antimicrobianos) refiere que todavía es muy pronto para arrojar conclusiones sobre el aumento del uso de antibióticos durante la pandemia COVID-19.
La OMS considera la resistencia a los medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones como una de las 10 principales amenazas sanitarias globales, que llegan a provocar hasta 1.27 millones de muertes anuales.
Con información de EFE.
MV