Captan Fotografía de Estrella que Estalló 2 Veces al Morir, ¿Cómo Fue Posible Esto?
Elisa de Gortari | N+
Astrónomos consiguieron fotografiar una estrella que estalló dos veces antes de morir; te explicamos cómo fue posible esta muerte doble

Captan estrella que estalló dos veces antes de morir. VLT | ESO
COMPARTE:
Astrofísicos han descubierto la primera evidencia de una estrella que murió dos veces. Esta estrella ubicada a 60 mil años luz estalló en dos ocasiones antes de extinguirse.
Noticia relacionada: Descubren Estrella que Produjo Trillones de Toneladas de Oro en un Destello
¿Qué son las estrellas binarias y por qué son tan importantes?
Nosotros vivimos alrededor de una estrella, el Sol, una enana amarilla con 4 mil 600 millones de años. Pero esta es no es el estándar del universo. Por el contrario, una conformación muy común es la de estrellas binarias. Estos son sistemas compuestos por dos estrellas que se orbitan. Sin estas estrellas no existiría el oro y muchos elementos pesados que solo nacen cuando chocan estrellas de neutrones.
Y muchas de las estrellas que vemos en el cielo son binarias. Acaso el ejemplo más célebre sea Betelgeuse, el hombro anaranjado de Orión, que se trata en realidad de dos estrellas que estarían cerca de estallar en una supernova.
Hay una clase de estrellas binarias que son especialmente importantes porque sirven para medir las distancias en el universo profundo. Los astrónomos necesitan referencias con las cuales guiarse por el cosmos y una referencia confiable son las supernovas Ia, que son remanentes de estrellas binarias, donde una de estas es una enana blanca.
Estas supernovas tienen una luminosidad constante a través del tiempo, por lo que son útiles para medir distancias. De hecho, se les conoce comúnmente como “candelas estándar”.
La estrella que murió dos veces
A pesar de su importancia, se sabe poco sobre cómo surgen las supernovas Ia. Se había teorizado la posibilidad de que en estos sistemas ocurrieran dos explosiones a pesar de que las enanas blancas son estrellas más bien frías, compuestas en su mayor parte de carbono y oxígeno.
Nuestro propio Sol, cuando se quede sin combustible, no estallará en una supernova sino que solo se expandirá y posteriormente se reducirá hasta convertirse en una compacta enana blanca.
- De ahí la sorpresa que se llevó un equipo de astrofísicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur cuando captaron la primera prueba de una estrella que murió dos veces.
Se trata de la supernova Ia llamada SNR 0509-67.5. Ubicada a 60 mil años luz, esta supernova sería el remanente de una estrella que murió en dos explosiones distintas. Los restos fueron captados con el Very Large Telescope (literalmente Telescopio Muy Grande, en inglés), ubicado en Chile y se ven así:

Una estrella binaria que se comió a su hermana antes de morir
Los científicos creen que esta explosión doble solo fue posible porque la enana blanca comenzó a succionar la materia de su estrella hermana. A medida que va chupando el combustible de su hermana, la estrella forma un disco de helio a su alrededor.
Debido a las violentas fuerzas involucradas, el helio explota y crea una primera nova. Esta fuerza es tan grande que afecta el centro de la enana blanca y desencadena una supernova.
- Sería gracias a este fenómeno que se crea una detonación doble con una estrella que, en rigor, no debería ser capaz de explotar por sí sola, al no tener la masa mínima para desencadenar una explosión de este tipo.
Historias recomendadas: