¿Cómo Crearon Eclipse Solar Artificial?, Esperan Realizar Dos por Semana
N+
Científicos lograron crear eclipses solares artificiales, conoce los detalles aquí

Imagen producto de la misión Proba-3. Foto: X @esa
COMPARTE:
La ciencia avanza de tal forma, que ahora es posible crear eclipses solares de manera artificial, gracias a la precisión con la que pueden volar satélites europeos que permiten responder a las solicitudes de los investigadores.
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), publicó imágenes del eclipse artificial el lunes 16 de junio durante una presentación en el Salón Aeronáutico de París.
¿Cuándo comenzaron los experimentos con "eclipses solares artificiales"?
El dúo satelital fue lanzado a finales de 2024, y la producción de eclipses solares artificiales comenzó el pasado mes de marzo, mientras se desplaza a miles de kilómetros sobre la superficie terrestre.
A una distancia de 150 metros, un satélite bloquea la luz solar como lo hace la Luna durante un eclipse, mientras que el otro apunta con su telescopio hacia la corona de la atmósfera exterior del Sol, que forma un halo de luz.
Esta "danza" requiere de una gran precisión, de parte de cada satélite. La precisión de vuelo debe ser de apenas un milímetro, el equivalente al grosor de una uña, y esto se logra gracias a la navegación autónoma a través de GPS con la que cuenta cada satélite, así como rastreadores estelares, láseres y enlaces de radio.
Breaking space news: We have made our own solar eclipse in space! 🌘
— European Space Agency (@esa) June 16, 2025
Today, we release the first images from our Proba-3 mission, which flies two spacecraft in precise formation to create artificial solar eclipses in orbit.
Using a powerful instrument called a coronagraph,… pic.twitter.com/mwOiwY2doS
Noticia relacionada: ¿Te lo Perdiste? Así Se Vio el Eclipse Solar Hoy 29 de Marzo 2025; Videos del Espectáculo
¿Cómo se llama la misión capaz de crear eclipses solares artificiales?
Esta misión lleva por nombre Proba-3, y su desarrollo suma un costo de 210 millones de dólares que hasta el momento ha logrado 10 eclipses solares exitosos.
Los registros indican que el eclipse más largo duró cinco horas, de acuerdo con Andrei Zhukov, del Observatorio Real de Bélgica, científico principal del telescopio orbital de observación de corona. El investigador y su equipo se esfuerzan por llegar a las seis horas de totalidad para cuando comiencen las tareas de observación en julio próximo.
Los científicos se muestran optimistas por lo que se ha conseguido hasta el momento, pues en el primer intento se obtuvo un resultado sumamente positivo.
Zhukov espera que se realicen dos eclipses solares por semana para un total de casi 200 durante los dos años de duración de la misión, lo que generará más de mil horas en total, lo que se traduce como un gran avance científico, tomando en cuenta que los eclipses solares completos producen únicamente unos minutos de totalidad cuando la Luna se alinea perfectamente con la Tierra y el Sol.
Historias recomendadas:
-
Hallan con Vida a Los Júniors de Monterrey; Músicos Están con sus Familias: Segob
-
Activan Plan de Protección por Posible Huracán Erick; Oaxaca, donde hay Más Peligro
Con información de AP
OAGL