¿Cuándo y Cómo ver la Luna Cerca de Marte en Agosto 2025?

|

N+

-

No te puedes perder los cuerpos celestes que iluminarán el cielo nocturno; te contamos los detalles que debes saber

El cielo nocturno con varias luces de las casas, se puede ver la Luna y un planeta.

El próximo martes se podrá ver la Luna cerca de Marte. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Antes de que termine agosto, el cielo nocturno traerá consigo un evento celeste que juntará a la Luna y Marte, aquí te decimos cuándo y cuál es la mejor forma para verlos.

De acuerdo con la UNAM Global, cuando ocurre una conjunción parece que "dos objetos se acercan tanto entre sí que parecen estar muy cerca, como si estuvieran a punto de tocarse". Esto ocurrirá en la noche del próximo martes 26 de agosto de 2025 cuando el planeta Marte y la Luna se verán juntos a simple vista.

Video: EN VIVO | Así se Ve la "Luna de Esturión" en CDMX, ¿Qué Fenómenos Astronómicos Habrá el Fin de Semana?

¿Cómo ver la Luna cerca de Marte? 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) detalló que Marte se podrá ver después del atardecer "y aparecerá tan resplandeciente como las estrellas más brillantes de la Osa Mayor". 

Marte es el único planeta en el cielo vespertino de este mes, visible a baja altura en el oeste durante aproximadamente una hora después de que el cielo comience a oscurecerse. Ahora solo brilla un 60 % de lo que brillaba en mayo.

Nota relacionada: Lluvia de Estrellas Perseidas y Luna del Esturión: Aquí los Eventos Astronómicos de Agosto 2025

Mientras que el sitio especializado en Astronomía, Stark Walk, precisó que este martes 26 de agosto la Luna con un 11% de iluminación se verá cerca de Marte en el cielo.

¿Cómo ver la conjunción de la Luna y Marte?

Para ver este evento es necesario estar en un sitio con el cielo despejado, si bien se verá a simple vista, puedes apoyarte de unos binoculares para contemplar mejor la conjunción. 

  • Los binoculares que pueden ayudarte a observar mejor el cielo nocturno son unos prismáticos de 10x50.
  • Puedes usar un telescopio.
  • Evita zonas con contaminación lumínica. 
  • Abrígate y busca un lugar cómodo donde puedas sentarte. 

 

Historias recomendadas: 

 

FBPT