Auroras Boreales en México: Científicos Pronostican Cuándo se Verán de Nuevo

|

N+

-

Científicos de la UNAM encabezan investigación mundial que descubre cada cuánto se pueden ver auroras boreales en latitudes bajas magnéticamente

Aurora boreal ilumina el cielo a las afueras de Mexicali

Aurora boreal ilumina el cielo a las afueras de Mexicali, Baja California, el 11 de mayo 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Las auroras boreales son uno de los fenómenos naturales más espectaculares que deleita a millones de personas todos los años, y que incluso ha maravillado a pobladores en México, donde principalmente en la región norte se ha presentado ese show de luces coloridas y brillantes en el cielo. 

¿Pero te has preguntado cada cuánto se pueden apreciar las auroras boreales en nuestro país? La respuesta fue revelada en una reciente investigación encabezada por científicos de los institutos de Geofísica y de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuyos detalles te contamos a continuación.

Video relacionado: Así se Vieron las Auroras Boreales en Sonora (2024)

Descubrimiento de la UNAM

Los científicos realizaron una investigación basada en un modelo fisicomatemático digital, en el cual usaron inteligencia artificial (machine learning).

Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Departamento de Radiación Solar del Instituto de Geofísica, reveló que descubrieron que la presencia de auroras boreales a latitudes bajas magnéticamente no es excepcional, sino un nuevo ciclo de actividad auroral.

Y entonces su hallazgo fue que en México —es decir, a bajas latitudes— las auroras boreales son observables cada tres décadas.

Cada año hay este tipo de eventos a altas latitudes, pero nuestro modelo muestra que las auroras boreales a latitudes bajas magnéticamente se dan cada tres décadas y este es el descubrimiento que hemos hecho en la UNAM.

En el hallazgo mundial, publicado en la revista científica Space Weather, colaboraron equipos de investigación de la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Turquía, China, Irlanda, Estados Unidos y Argentina.

Video: Auroras Boreales se Vieron desde México

¿Cuándo se verán nuevamente las auroras boreales en México?

El año pasado, las auroras se vieron en el norte de México y fue un evento inusual ya que estos fenómenos luminosos normalmente son visibles en latitudes altas, como los polos Norte y Sur del planeta. 

En ese momento se atribuyó a una fuerte tormenta solar que produjo otra geomagnética, pero ahora la investigación internacional descubrió lo anteriormente señalado.

Los equipos estudiaron y reconstruyeron información a partir de 1938 sobre estos eventos ocurridos en diversas partes del mundo.

Ese año se vio uno de esos fenómenos, según una tabla de los reportados en latitudes magnéticas bajas, y luego otros en 1940, 1958 y 1989. 

“Ese instrumento nos ayuda a encontrar el ciclo en que se expresan”, argumentó Velasco Herrera.
 
Según el investigador, las auroras de 1940 y 1958 están en un mismo grupo, mientras que la de 1989 se ubica en otro. “Entre el pico del primero y el del segundo hay, en promedio, 30 años”.

Entonces les sorprendió que se observaran en mayo y octubre de 2024. Por eso realizaron los estudios con un modelo que desarrollaron en la Universidad, y demostraron que ocurren en la fase positiva de la oscilación de 30 años que tiene el Sol; es decir, durante los máximos de los ciclos solares.

Gracias a ello, Velasco Herrera comentó que la predicción indica que se apreciarán hasta el ciclo solar 27 y probablemente en el 28, lo que sucederá aproximadamente en el año 2054.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb