¿De Dónde Viene el Cometa 3I/ATLAS? NASA Explica si Objeto Interestelar es Peligroso
N+
Entérate de todos los datos más relevantes sobre el cometa 3I/ATLAS, que fue descubierto recientemente por la NASA

Trayectoria del cometa 3I/Atlas. Foto: nasa.gov
COMPARTE:
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reportó la existencia del cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto que proviene del exterior de nuestro sistema solar descubierto hasta ahora, y explicó si el objeto interestelar es peligroso para al planeta Tierra.
- Datos sobre el cometa EI/Atlas: La NASA detalló que el cometa 3I/ATLAS fue captado el telescopio Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), ubicado en Río Hurtado, Chile, apenas el 1 de julio de 2025
- El 3I/ATLAS fue categorizado como objeto interestelar por la la forma hiperbólica de su trayectoria orbital, que no sigue una trayectoria alrededor del Sol
- Matthew Hopkins, astrónomo de la Universidad de Oxford, señaló que cometa podría ser el más antiguo jamás observado, con más de 7,000 millones de años
There's a new interstellar comet in the neighborhood!
— NASA JPL (@NASAJPL) July 2, 2025
Known as 3I/ATLAS, this comet poses no threat to Earth – but it does provide a rare opportunity to study an object that originated outside of our solar system: https://t.co/7ihCiHi91t pic.twitter.com/2XT3NRyCOz
Noticia relacionada: Esta Es la Razón por la que Marte Habría Perdido Casi Toda su Agua hasta Secarse
¿Cometa 3I/ATLAS es peligroso para el planeta Tierra?
- De acuerdo con la NASA, el cometa 3I/ATLAS no representa una amenaza para el planeta Tierra y se mantendrá alejado de ella.
- De hecho, la NASA señalo que el objeto interestelar se acercará a la Tierra alrededor de 1.8 unidades astronómicas, es decir, unos 270 millones de kilómetros
- Alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, a 210 millones de kilómetros, dentro de la órbita de Marte
- Se prevé que este cometa se mantenga visible en los telescopios hasta septiembre de 2025, previo a su acercamiento al Sol
- Posteriormente, el cometa 3I/ATLAS reaparecerá hasta diciembre de 2025, lo que permitirá a los científicos realizar nuevas observaciones para su estudio
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Cutzamala: Este Es el Nivel de Agua en Julio 2025 ante Lluvias en México, Según Conagua
- ¿La Sandía Es Fruta o Verdura? Estos Son los Beneficios para la Salud, Si la Comes Hoy
- Volcán Hace Erupción Luego de Terremoto y Tsunami en Rusia: ¿Dónde Está el Kliuchevskói?
Con información de N+.
RMT