Desarrollan Tatuaje para Detectar Droga en Bebidas: ¿Cómo Funciona?

|

N+

-

El uso de estos mecanismos de protección podrían evitar casis de sumisión química, en entornos de diversión y entretenimiento

Crean Tatuaje Temporal para Detectar Droga en Bebidas: ¿Cómo Funciona?

El tatuaje puede detectar bajos niveles de éxtasis líquido en bebidas. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

Investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología, en Corea del Sur, han creado un tatuaje temporal que detecta el GHB comúnmente conocido como “éxtasis líquido” en las bebidas.

Noticia relacionada: ¿Quieres Hacerte un Tatuaje? Cuidado, las Tintas Podrían Estar Contaminadas

El GHB es incoloro, insípido e inodoro. En dosis bajas puede causar somnolencia, desinhibición, amnesia o pérdida de conciencia.

Bajo estos síntomas, esta sustancia se convierte en un arma usada frecuentemente en casos de sumisión química en entornos de ocio.

Muestra gráfica del uso del tatuaje temporal para detectar éxtasis. Foto: pubs.acs.org

¿Cómo se usa el tatuaje?

Se aplica fácilmente con agua, es casi invisible y cuando la sustancia está presente, cambia de color rojo al contacto, según el estudio publicado en la revista científica ACS Publications.

Puede detectar niveles tan bajos como 0.01 ml y mantiene el cambio de color por hasta 30 días, lo que lo hace útil como evidencia frente a una denuncia.

  • Sensor químico simple: aplica una gotita y esperas un segundo.
  • Sin componentes electrónicos ni energía.
  • Color rojo intenso que permanece como evidencia.
  • Detecta incluso en refrescos o café.
  • Ideal para llevar en salidas nocturnas, fiestas, conciertos o bares sin llamar la atención.

Aunque el tatuaje aún no está disponible comercialmente, su bajo costo de producción y facilidad de uso hacen que su llegada al mercado parezca muy probable.

Este tipo de tecnología podría incorporarse en kits de prevención, campañas de salud pública o incluso venderse de forma individual para quienes deseen sentirse más seguras en bares, fiestas o conciertos.

Video: Las Drogas de la Sumisión Química en Bebidas

Droga para robar o cometer delitos sexuales

La sumisión química no solo causa agresiones sexuales. También se utiliza para robos, extorsiones o secuestros, aprovechándose de la vulnerabilidad de las víctimas.

Se sabe que muchas agresiones o violaciones ocurren sin que la víctima tenga recuerdo claro de lo sucedido, lo que dificulta la denuncia y la prueba.

Historias recomendadas:

Con información de Pamela Ñeco

ICM