Descubren Gran Muralla de la Edad de Piedra que Tiene 10 Mil Años
Elisa de Gortari | N+
Con diez mil años de antigüedad, este muro de casi un kilómetro de largo, y que fue encontrado bajo el mar Báltico, sería la megaestructura más antigua de Europa

Encuentran gran muralla de la edad de piedra en Europa. Foto: PNAS | Philipp Hoy
COMPARTE:
Científicos de la Universidad de Kiel, en Alemania, dieron a conocer el hallazgo de una gran muralla sumergida en el mar Báltico, al norte de Europa. Este muro de casi un kilómetro de largo sería la megaestructura más antigua del continente.
Noticia relacionada: Hallan Restos de Ciudades Antiguas de 2 mil 500 Años en la Selva Amazónica
El mundo al final de la edad de hielo
El planeta Tierra era muy distinto hace diez mil años. La edad de hielo estaba llegando a su fin y alrededor del mundo comenzaban los signos de deshielo. En el imaginario sobrevive aún la imagen de los mamuts, los mastodontes y los armadillos gigantes que aún no se habían extinto.
Genéticamente hablando, los seres humanos de aquel entonces ya eran indistinguibles de nosotros. Sin embargo, cultural y tecnológicamente eran muy diferentes: la agricultura aún no se inventaba y nuestros antepasados eran cazadores-recolectores que dependían de lo que ofreciera su hábitat para sobrevivir.
Un muro de diez mil años
Fue en ese contexto en el que un grupo de cazadores-recolectores decidieron construir un muro cuyos restos tienen 971 metros de largo. Esta gran muralla de la edad de piedra fue encontrada sumergida en el mar Báltico en las costas de la región de Mecklemburgo, al norte de Alemania.
Investigadores de la Universidad de Kiel hallaron este muro de roca a 21 metros de profundidad, gracias a una resonancia hidroacústica. Según los investigadores, la disposición de las piedras no podría explicarse por un fenómeno natural:
La estructura está formada por mil 673 piedras individuales, que suelen tener menos de 1 m de altura, colocadas una al lado de la otra a lo largo de una distancia de 971 m, de manera que se contradice un origen natural por transporte glaciar o crestas de hielo.
Este muro de casi un kilómetro de largo fue construido hace diez mil años, al final de la edad de hielo. En aquel entonces, debido a la gran cantidad de agua que estaba congelada en los casquetes polares, el nivel del mar era menor.
Según el artículo publicado en la revista PNAS, estructuras de este tipo eran comunes en el resto del mundo, pero no habían sido encontradas en Europa:
El sitio representa una de las estructuras de caza artificiales más antiguas documentadas en la Tierra y se encuentra entre las estructuras de la Edad de Piedra más grandes conocidas en Europa.
La muralla habría quedado sumergida hace 8 mil años.
Historias recomendadas: