Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Este Es el Lema para Combatir Contaminación por Plásticos

|

N+

-

Este 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente

Lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2025

Botella de plástico contamina Playa Ventura, en Guerrero. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Este jueves 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la finalidad de mejorar la protección ambiental y resaltar que se trata de una cuestión que influye directamente en el bienestar de las personas.

Esta iniciativa fue impulsada en 1973 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y desde entonces, se celebra cada año con un lema diferente, que busca resaltar alguna lucha específica para la protección del medio ambiente.

¿Cuál es el lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2025?

El lema del Día Mundial del Medio Ambiente, que tendrá sede en Corea del Sur, hace referencia a la lucha contra la contaminación por plásticos:

Sin contaminación por plásticos

De acuerdo con la página web oficial del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, se eligió este lema por la presencia de residuos plásticos, que se extienden por cada rincón del planeta, incluso al interior del cuerpo humano como microplásticos.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2025 hace un llamado a la acción colectiva para enfrentar este desafío global.

Video: Recicla Plástico y Llévate Comida: Llega el Plastitianguis a la Facultad de Química UNAM

Noticia relacionada: Muere Tortuga en Playa Bagdad: Encuentran Bolsa de Plástico Atrapada en su Hocico

La edición 2025 del Día Mundial del Medio Ambiente se celebrará exactamente dos meses antes de que los líderes del mundo se reúnan para continuar las pláticas rumbo a un tratado global contra la contaminación por plásticos. Por esta razón Naciones Unidas invita a la ciudadanía en general a sumarse a las acciones para combatir a los residuos plásticos.

Inspirándose en la naturaleza y mostrando soluciones reales, la campaña buscará motivar a las personas, organizaciones, industrias y gobiernos a adoptar prácticas sostenibles que impulsen un cambio sistémico.

Historias recomedadas:

Con información de N+

OAGL