Eclipse Lunar Mayo 2023: ¿Cuándo es y Dónde Ver en México?
N+
Aquí te vamos a recordar qué es un eclipse lunar, y te diremos cómo ver en México el próximo que sucederá este mismo mes

No volverá a ocurrir otro eclipse de esta naturaleza hasta el 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Junto con la llegada de mayo, nos esperan algunos espectáculos astronómicos impresionantes, el primero de ellos es un eclipse lunar. Para que no te lo pierdas, aquí te vamos a decir cuándo y cómo podrás ver este eclipse en México.
¿Qué es un eclipse lunar?
Comencemos por recordar que un eclipse lunar sucede cuando la tierra impide que la luz del sol llegue hasta la Luna. Es decir, dentro de unos días veremos la superficie de la Luna desaparecer por completo conforme la sombra de la Tierra la va cubriendo.
Además, durante el eclipse, la Luna podría verse de un color rojizo, puesto que la atmósfera terrestre absorbe el resto de colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la Luna, de acuerdo con la NASA.
Algo similar ocurre durante los atardeceres, en los que el cielo obtiene un tono de color rojo o anaranjado debido a la forma en que la luz del sol se dobla cuando atraviesa la atmósfera, absorbiendo otros colores.
Te recomendamos: ¿Cómo Saber Si Hay Plaga de Chinches en Mi Casa?
¿Cuándo y cómo ver el eclipse lunar en México?
Este eclipse lunar sucederá la noche del 5 al 6 de mayo y tendrá una duración de 158 minutos, por lo que rebasará las cuatro horas.
Los habitantes de África, Asia y Australia serán los afortunados que mejor podrán ver el fenómeno astronómico.
Lamentablemente este eclipse lunar no será visible en el continente americano, según lo informó la NASA. Esto se debe a que, para nosotros, la luna permanecerá bajo el horizonte en este lado del mundo.
Es decir, el eclipse lunar ocurrirá entre las 9:24 y 13.31 horas de México, por lo que no será posible observarlo a simple vista, ya que aquí será de día durante las mejores horas del eclipse.
Sin embargo, la NASA anunció que realizará una transmisión en vivo y gratuita de este eclipse en sus plataformas digitales. Por tanto, si quieres disfrutarlo, sólo tienes que visitar los canales de la NASA durante el próximo 5 de mayo.