Alertan por Fenómeno ‘Terminator’; Podría Afectar Satélites y Red Eléctrica

|

N+

-

El fenómeno ‘Terminator, que es cuando el Sol libera una gran cantidad de energía y expulsa material hacia el exterior, podría afectar a los sistemas satelitales, la red eléctrica y la tecnológica

Efecto Terminator tiene lugar cada 11 año, tiene que ver con el ciclo solar

La energía que libera el Sol podría afectar a los sistemas de comunicaciones en la Tierra. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

A los problemas del suministro eléctrico por la alta demanda de enseres domésticos como refrigeradores y aire acondicionado, para mitigar el calor, se suma un fenómeno astronómico que ocurre cada 11 años; se trata del efecto “Terminator”.

Wilder Chicana, astrónomo del planetario “Luis Enrique Erro” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicó que este fenómeno tiene que ver con el ciclo solar.

Dijo que el Sol tiene un campo magnético, que es básicamente una estructura formada por un tipo de gas ionizado que se llama plasma, un gas de alta temperatura.

Añadió que conforme el Sol va rotando libera una gran cantidad de energía y expulsa material hacia el espacio.

“Si la Tierra, por ejemplo, en su movimiento, se encuentra en la línea en que se está tirando ese material, pues obviamente va a ser afectada”, detalló el especialista.

A diferencia de los equinoccios o solsticios, este efecto no tiene hora, fecha, ni zona exacta de presentación. Sin embargo, se calcula que este año podría suceder.

“Se produce al final de este periodo de 11 años por eso se llama ‘Terminator’, como en el fin de este ciclo; es un fenómeno realmente normal y natural ha ocurrido siempre y va a seguir ocurriendo. No hay nada que hacer, es algo natural, no hay forma de protegerse”, agregó Wilder Chicana, astrónomo del planetario “Luis Enrique Erro” del IPN.

Este fenómeno, al provocar una mayor actividad solar, ocasiona que la emisión de radiación aumente alrededor de 0.1% y, al incrementar, es probable que impacte principalmente a los sistemas satelitales y a su vez a la red eléctrica y tecnológica.

Wilder Chicana aclaró que este fenómeno no afecta a los seres humanos ni a la Tierra tampoco, pero sí afecta a los sistemas de comunicaciones, es decir a los instrumentos que dependen de la electricidad, dispositivos GPS, transformadores eléctricos, sistemas de comunicación satelital o telefonía.

Te recomendamos:
Video: Elon Musk Planea Instalar Red Satelital sobre la Tierra
Video: SpaceX Pone en Órbita 56 Satélites Starlink
Video: ¿Cómo Evitar que el Calor Afecte los Aparatos Eléctricos?

Con información Farah Reachi, N+

AAE