El Cometa 3I/ATLAS Estará en su Punto Más Cercano a la Tierra en Esta Fecha
Elisa de Gortari | N+
El cometa 3I/ATLAS aún tiene un largo camino por el sistema solar tras haber pasado detrás del Sol; te decimos en qué fecha estará cerca de la Tierra

Cometa 3I/ATLAS tendrá su punto más cercano a la Tierra en esta fecha. Foto: AURA | Obsevatorio Gemini Sur
COMPARTE:
El cometa 3I/ATLAS sigue ofreciendo sorpresas para los astrónomos y los aficionados. Te explicamos en qué fecha estará más cerca de la Tierra este objeto interestelar.
- 3I/ATLAS pasó en su punto más cercano al Sol el pasado 29 de octubre, a 200 millones de kilómetros de nuestra estrella.
- Tras pasar detrás del Sol, el cometa 3I/ATLAS ha presentado una aceleración debido a la asistencia gravitatoria.
Noticia relacionada: Descubren en Cometa 3I/ATLAS Extraña Reacción Química Vinculada al Origen de la Vida
3I/ATLAS se acerca a la Tierra y tendrá su acercamiento máximo en esta fecha
El pasado 1 de julio fue descubierto por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), con el observatorio ubicado en Río Hurtado, Chile. Desde entonces, el este objeto, el tercero interestelar descubierto en el sistema solar, ha sido seguido con suma atención por aficionados y expertos.
El pasado 29 de octubre, el cometa 3I/ATLAS pasó en su punto de mayor cercanía al Sol. Se ubicó a poco más de 200 millones de kilómetros y pasó el perihelio a una velocidad de 68 kilómetros por hora.
Pero esta no será la única fecha importante para el cometa en su paso por el sistema solar.
- El próximo 19 de diciembre el cometa 3I/ATLAS estará en su punto más cercano a la Tierra, lo que se llama perigeo, según la Agencia Espacial Europea (ESA).
¿Qué tan cerca estará el 3I/ATLAS el 19 de diciembre? Ciertamente, la distancia seguirá siendo considerable. Aquel día el cometa interestelar estará a 270 millones de kilómetros, aunque será una fecha ampliamente importante para los astrónomos, que podrán tener la mejor vista posible del objeto de 5 kilómetros de diámetro.
Descubren en 3I/ATLAS clave sobre el origen de la vida
3I/ATLAS no ha dejado de ofrecer notables sorpresas a los astrónomos. Un reciente estudio reveló una pista sobre el origen de la vida en el núcleo de este cometa.
No se trata de vida extraterrestre, sino una explicación sobre el desarrollo de los seres vivos en la Tierra. Desde sus más tempranas observaciones, los científicos encontraron una notable cantidad de dióxido de carbono en 3I/ATLAS.
El artículo publicado en el repositorio ArXiv apunta que la composición química de 3I/ATLAS es prueba de cómo los rayos cósmicos son capaces de producir dióxido de carbono al unir el monóxido de carbono. Nuestro planeta es continuamente bombardeado por esta clase de partículas que provienen de supernovas y otros fenómenos violentos en el universo.
Los rayos cósmicos chocan contra el monóxido de carbono en la atmósfera y producen dióxido de carbono. Esta reacción ha contribuido al desarrollo de la vida, así como a los ciclos de los elementos en el planeta.
De ahí que los científicos vean con sorpresa que este fenómeno se replica en el cometa 3I/ATLAS, que habría estado expuesto a los rayos cósmicos desde hace miles de millones de años, que habría convertido mucho de su monóxido de carbono en dióxido. Te contamos una explicación más detallada de este estudio en el siguiente enlace.
Historias recomendadas: