Telescopio James Webb Encuentra Exoplaneta Gigante a 4 Años Luz, ¿Tiene Vida?
Elisa de Gortari | N+
El telescopio espacial James Webb descubrió un exoplaneta a tan solo 4 años luz de distancia, en Alfa Centauri A

James Webb encuentra exoplaneta en Alfa Centauri A. Foto: NASA
COMPARTE:
El telescopio espacial James Webb encontró un exoplaneta en el sistema Alfa Centauri, a 4 años luz de distancia. Aunque se encuentra en la zona habitable de su estrella, los científicos descartan que pueda tener vida como la conocemos, pues este planeta es un gigante gaseoso.
- El exoplaneta S1 sería un gigante gaseoso
- Alfa Centauri se compone de tres estrellas, las más cercanas a nuestro Sol
- Los científicos consideran inviable que este planeta sea capaz de tener vida como la que conocemos.
- El exoplaneta guarda semejanzas con Polifemo, el planeta gaseoso que orbita Pandora en la franquicia Avatar
Noticia relacionada: Descubren Exoplaneta en la Segunda Estrella Más Cercana al Sol
Alfa Centauri, las estrellas más cercanas al Sol
Si quisiéramos viajar a la Luna tendríamos que recorrer 385 mil kilómetros, más de lo que suele recorrer un automóvil a lo largo de su vida útil. Si quisiéramos ir al Sol, la distancia sería muchísimo mayor: nuestra estrella se ubica a 149 millones de kilómetros.
A esta distancia descomunal los científicos le llaman unidad astronómica y sirve para medir las distancias dentro del sistema solar y fuera de él. Saturno, por ejemplo, se encuentra a 9 unidades astronómicas y Plutón se encuentra a 39.
Pero Plutón y los demás planetoides de su zona no están siquiera en la orilla del sistema solar. Esta se ubica en la llamada nube de Oort, una región de la que provienen múltiples cometas y que representa la envoltura del sistema solar. Si lográramos salir del sistema solar a la velocidad de la luz, la misma luz que tarda un segundo en viajar de la Luna a nosotros y ocho minutos del Sol hasta la Tierra, tardaríamos 4 años enteros en llegar a la estrella más cercana: Próxima Centauri.
Próxima Centauri es una pequeña estrella que pertenece al sistema Alfa Centauri. Las otras dos estrellas de este sistema son Alfa Centauri A y Alfa Centauri B.
Volviendo a las unidades astronómicas, el sistema Alfa Centauri se encuentra a 270 mil unidades astronómicas; es decir, 270 mil veces la distancia entre la Tierra y el Sol.
Descubren exoplaneta en Alfa Centauri A
Ir de vacaciones a Alfa Centauri es imposible, pero en cambio podemos explorarlo gracias a nuestros telescopios. Y ninguno ha sido tan poderoso como el telescopio espacial James Webb.
Ahora este telescopio ha conseguido encontrar a un exoplaneta alrededor de Alfa Centauri A, la estrella principal de este sistema. Con el nombre de S1, este planeta se encontraría en la zona habitable de su estrella.
No debe confundirse S1 con C1, otro exoplaneta de Alfa Centauri A, cuya existencia fue propuesta en 2021. De confirmarse su existencia, ambos planetas tendrían en común ser gigantes gaseosos.
El equipo responsable de este descubrimiento ha publicado dos artículos relacionados en The Astrophysical Journal Letters. Aniket Sanghi, investigador principal de ambos artículos y estudiante de doctorado del Instituto Tecnológico de California (Caltech) en Pasadena, declaró a la NASA:
De confirmarse, el posible planeta observado en la imagen Webb de Alfa Centauri A marcaría un nuevo hito en la investigación de imágenes de exoplanetas.
Y agregó:
De todos los planetas fotografiados directamente, este sería el más cercano a su estrella visto hasta la fecha. También es el más similar en temperatura y edad a los planetas gigantes de nuestro sistema solar, y el más cercano a nuestro hogar, la Tierra.
El planeta gaseoso Polifemo de Avatar podría existir en la vida real
Cabe señalar que este exoplaneta no podría sostener la vida como la conocemos. Sin embargo, sí que guarda un parecido sorprendente con Polifemo, el gigante gaseoso que aparece en la franquicia de ciencia ficción Avatar.
En las películas de James Cameron, la vida no es descubierta en este planeta, sino en una de sus lunas: Pandora.

Historias recomendadas: