Equinoccio Otoño 2025 en Datos: Te Explicamos Qué es Este Fenómeno y Cómo se Ve desde el Espacio
N+
Este 22 de septiembre ha llegado el otoño al hemisferio norte con el equinoccio, te explicamos qué es este fenómeno y cómo se ve desde el espacio

¿Qué es el equinoccio y cómo se ve desde el espacio? Foto: NOAA
COMPARTE:
Este 22 de septiembre del 2025 ha ocurrido el segundo equinoccio del año y comienza oficialmente el otoño en el hemisferio norte. Te explicamos en qué consiste este fenómeno astronómico, cómo influye en nuestra vida cotidiana y cómo se ve desde el espacio.
Noticia relacionada: ¿Cuándo Inicia el Otoño en México este 2025? Fecha y Hora del Equinoccio en México: Esto Ocurre
1.- ¿Qué es el equinoccio?
Todos los días, la Tierra nos demuestra con su movimiento que vivimos en un planeta redondo que da vueltas alrededor de una estrella amarilla. El día y la noche son, en conjunto, el fenómeno astronómico más evidente: dependemos de la rotación del planeta sobre su eje para notar cómo el Sol “sale y se esconde” todos los días.
Sin embargo, es probable que el siguiente fenómeno astronómico más fácilmente reconocible sea el equinoccio. Este concepto viene del latín aequinoctium y hace referencia a que durante esta fecha la noche y el día tienen exactamente la misma duración.
2.- El día que llega dos veces al año
El equinoccio ocurre dos veces al año: en marzo y en septiembre. Este 2025, el primer equinoccio llegó el 20 de marzo y marcó el inicio de la primavera en el hemisferio norte del planeta. En cambio, aquella misma fecha inició el otoño en el hemisferio sur.
3.- Inicia el otoño en el hemisferio norte con el equinoccio
Ahora, el 22 de septiembre del 2025, ha llegado el segundo equinoccio del año. Con este, inicia formalmente el otoño en el hemisferio norte y la primavera en el hemisferio sur.
En la semanas siguientes, notaremos cómo en el hemisferio norte los días comienzan a ser más cortos. En cambio, alguien desde el hemisferio sur del planeta podrá referirnos cómo los días se van haciendo un poco más largos.
4.- ¿Cómo se ve el equinoccio desde el espacio? Satélite toma foto del fenómeno
La Tierra tiene una inclinación de 23.5º, lo que permite que el resto de los días del año la luz ilumine de forma desigual los hemisferios del planeta. En cambio, durante el equinoccio, las dos mitades del planeta reciben la misma luz, sin inclinación alguna.
Esto se puede entender fácilmente al mirar las fotos que tomamos con nuestros satélites desde el espacio. En esta foto del equinoccio tomada por la NOAA el 22 de septiembre del 2025, se puede ver cómo la Tierra se puede dividir casi perfectamente a la mitad en función de qué zona recibe la luz del Sol.
5.- La “lenta muerte” del Sol que terminará con la llegada del solsticio
Una de las características del otoño para los habitantes del hemisferio norte es que el Sol ya no alcanzará la misma altura en el cielo. A medida que se adentra la temporada, nuestra estrella alcanzará un punto cada vez más bajo en la bóveda celeste.
Muchas civilizaciones antiguas interpretaron este retroceso como una “muerte” del Sol, que llega a su punto más bajo con el solsticio. A partir de aquella fecha, y la llegada del invierno en el hemisferio norte, el patrón cambia y el Sol comienza a escalar por el cielo da vez un poco más. Este 2025, el solsticio de invierno llegará el 21 de diciembre de 2025.
Historias recomendadas: