Las moscas de la fruta que ven los cadáveres de otras moscas reducen su esperanza de vida. Según los investigadores detrás del hallazgo, la causa de este fenómeno sería la activación de un grupo específico de neuronas.
El estudio elaborado por científicos de la Universidad de Michigan mostró que, cuando una mosca se encuentra con otra muerta, en su cerebro se activan neuronas del tipo R2 y R4. Esta actividad conduce a un envejecimiento prematuro.
Un anterior estudio elaborado en la misma universidad ya había identificado este comportamiento en las moscas de la fruta. En aquel entonces se relacionó este fenómeno con un receptor de la serotonina.
Este nuevo estudio de seguimiento, publicado en la revista Plos Biology, da a conocer los detalles específicos del proceso. Los experimentos realizados por los investigadores demostraron que la exposición a moscas muertas provocaba un aumento en la región denominada cuerpo elipsoide del cerebro.
El equipo demostró que cuando estas neuronas se activaban de forma artificial la esperanza de vida de las moscas disminuía, incluso si no experimentaba realmente ninguna percepción de la muerte. Los investigadores creen que la comprensión de los circuitos neuronales que participan en el envejecimiento podría llevar a nuevas terapias farmacológicas para humanos que ralenticen este proceso.
Actualmente, los científicos buscan entender los procesos genéticos y neurológicos que activan el envejecimiento en los animales. Por ejemplo, un estudio reciente mostró que los suplementos de taurina en animales de laboratorio podía extender su esperanza de vida en al menos un 10%.
Sigue leyendo: