¿Un Nuevo Coronavirus Podría Infectar a Humanos? Estudio Alerta por Condiciones de Transmisión

|

N+

-

Científicos hallaron que, al igual que el SARS-CoV-2, el virus del murciélago HKU5-CoV-2 contiene características preocupantes

Nuevo Coronavirus Alerta por Potencial Transmisión de Murciélagos

El coronavirus de murciélago fue recién descubierto. Foto: Pixabay |Ilustrativa

COMPARTE:

Un estudio científico publicado recientemente reveló las características de un "nuevo coronavirus", las cuales generaron alerta por la posibilidad de transmisión a humanos, lo que podría derivar en contagios, aunque hay algunos detalles que reducen la alerta, pues cambia respecto al SARS-CoV-2.

En la investigación, publicada en el medio de divulgación científica Cell, se explicó que el coronavirus de murciélago recién descubierto utiliza la misma proteína de la superficie celular para ingresar a las células humanas que el virus SARS-CoV-2, que causa Covid-19.

Los científicos chinos, encargados del estudio, señalaron que dichas características aumentan la posibilidad de que algún día pueda propagarse a los humanos.

Video: Cofepris Alerta de Vacuna Falsa Contra el Covid-19 BNT162B2

¿Cuáles son las características del nuevo coronavirus?

El virus no entra en las células humanas tan fácilmente como lo hace el SARS-CoV-2, informaron los investigadores chinos en la revista Cell, señalando algunas de sus limitaciones.

Los científicos dijeron que, al igual que el SARS-CoV-2, el virus del murciélago HKU5-CoV-2 contiene una característica conocida como sitio de escisión de furina que le ayuda a ingresar a las células a través de la proteína receptora ACE2 en las superficies celulares.

En experimentos de laboratorio, HKU5-CoV-2 infectó células humanas con altos niveles de ACE2 en tubos de ensayo y en modelos de intestinos y vías respiratorias humanas.

En experimentos posteriores, los investigadores identificaron anticuerpos monoclonales y medicamentos antivirales que atacan al virus del murciélago.

Bloomberg, que informó sobre el estudio el viernes por la mañana, dijo que el artículo que identifica el virus del murciélago había hecho que las acciones de los fabricantes de vacunas contra el Covid-19, Pfizer, Moderna y Novavax, se movieran.

Reacción exagerada

Cuando se le preguntó sobre las preocupaciones suscitadas por el informe de otra pandemia resultante de este nuevo virus, el Dr. Michael Osterholm, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, calificó de "exagerada" la reacción al estudio.

Dijo que hay mucha inmunidad en la población a virus similares al SARS en comparación con 2019, lo que puede reducir el riesgo de pandemia.

El propio estudio señaló que el virus tiene una afinidad de unión significativamente menor al ACE2 humano que el SARS-CoV-2, y otros factores subóptimos para la adaptación humana sugieren que "no se debe exagerar el riesgo de aparición en poblaciones humanas".

Con información de Reuters.

Historias recomendadas:

Cae Extorsionador de Comerciantes en Inmediaciones del Estadio GNP

NASA Regala un 'Ramo de Estrellas' para Celebrar el Día de San Valentín

DMZ