Extraen ADN de Gomas de Mascar de la Edad de Piedra que Datan de hace 6 Mil Años
Elisa de Gortari | N+
Científicos extrajeron ADN humano de gomas de mascar con 6 mil años de antigüedad que fueron usadas durante la Edad de Piedra: ahora sabemos quiénes la masticaban y qué estaban haciendo

Extraen ADN de goma de mascar de hace 6 mil años. Foto: Proceedings of the Royal Society | Wikicommons
COMPARTE:
Investigadores han extraído ADN de gomas de mascar de 6 mil años de antigüedad, usadas en la Edad de Piedra. Los científicos han conseguido saber el sexo de las personas y qué hacían mientras masticaban esta brea que también se usaba como pegamento.
Noticia relacionada: Constructores de Edad de Piedra Tenían Conocimientos de Ciencia, según Estudio
La extracción de ADN de objetos antiguos revoluciona nuestro conocimiento del Neolítico
Hace 6 mil años las distintas poblaciones humanas estaban en un periodo de transición entre la Edad de Piedra y el inicio de las primeras civilizaciones. En América, por ejemplo, se estaba domesticando el maíz, mientras que en Sumeria estaban surgiendo las primeras muestras de lo que sería la escritura.
En Europa, las tribus humanas estaban hacia el final del Neolítico y aún no incorporaban la agricultura. En cambio, en su paisaje aún eran frecuentes los mamuts.
La investigación sobre esta época ha sufrido una revolución en la última década gracias a nuevas técnicas que permiten extraer ADN de objetos que fueron tocados por humanos.
En mayo del 2023, por ejemplo, Nature publicó un estudio sobre cómo se extrajo ADN de un dije hecho con el diente de un ciervo hace 20 mil años. Fue posible extraer el genoma de la dueña gracias a que su sudor se guardó en los poros del dije.
Determinan el sexo en ADN hallado en gomas de mascar de hace 6 mil años
Estas nuevas técnicas para extraer y procesar ADN antiguo han permitido conocer de forma mucho más íntima las costumbres e identidad de nuestros antepasados. Ahora, un grupo de investigadores extrajo ADN de 30 muestras de goma de mascar encontradas en nueve yacimientos de los Alpes, en Europa.
Los investigadores de la Universidad de York y la Universidad de Copenhague analizaron en el laboratorio estas gomas de mascar salidas de la resina del abedul. Durante el Neolítico era común que esta brea se utilizara para reparar herramientas, como un superpegamento.
Además, de revisar los posibles restos de materiales, los científicos fueron capaces de extraer ADN que llevaba 6 mil años en estas gomas de mascar. Los investigadores recuperaron el ADN de 19 muestras y pudieron determinar el sexo de las personas que las masticaron en 16 casos.
Los resultados, publicados en la revista Proceedings of the Royal Society B, señalan que algunas tareas ya estaban divididas por género en la zona hacia finales de la Edad de Piedra.
Por ejemplo, cuatro trozos de brea, que fueron utilizados para enmangar herramientas de piedra, contenían ADN masculino. Por otro lado, las tres gomas de brea utilizadas para reparar cerámica contenían ADN femenino.
Por si fuera poco, estos pedazos de cerámica habrían sido sometidos a altas temperaturas, lo que sugiere que pertenecían a utensilios utilizados en la cocción de alimentos.
Historias recomendadas: