La Vitamina B12 es Clave en Regeneración de Tejidos Según Nuevo Estudio
Elisa de Gortari | N+
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona descubrieron que la vitamina B12 tiene un papel clave en la regeneración de tejidos y la reprogramación celular

La Vitamina B12 participa en la reprogramación celular. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Un grupo de investigadores descubrió funciones hasta ahora desconocidas de la vitamina B12. Una nueva investigación indica que esta molécula es crucial para la regeneración de tejidos y para la reprogramación celular.
Noticia relacionada: ¿Tomar Vitamina C Cura la Gripa?
El papel fundamental de la vitamina B12 en nuestro cuerpo
La vitamina B12 es un nutriente indispensable para los seres humanos. Esta vitamina, que no producimos de forma natural en nuestro organismo, está presente en los alimentos de origen animal como son:
- Carne de cualquier tipo
- Huevo
- Lácteos
- Gelatina
También llamada cobalamina, es necesaria para mantener el debido funcionamiento del sistema nervioso. Además, tiene un papel importante en la fabricación de glóbulos rojos. Por ello, quienes no consumen cantidades suficientes de vitamina B12 con frecuencia presentan anemia.
Algunas personas son especialmente proclives a tener deficiencias de vitamina B12. Entre ellos están:
- Los adultos mayores
- Personas veganas
- Personas celíacas
- Pacientes con anemia perniciosa
Descubren funciones desconocidas de la vitamina B12
Aunque es uno de los nutrientes más importantes para los humanos, la vitamina B12 aún tiene papeles desconocidos en el metabolismo humano. Ahora un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona han publicado una investigación en la revista Nature Metabolism donde indican que esta sustancia sería indispensable para la regeneración de tejidos.

Los científicos estudiaron cómo se involucraba la vitamina B12 en el desarrollo de nuevas células, tanto en ratones como en cultivos de laboratorio. Según se lee en el estudio, los niveles de esta vitamina inciden en la reprogramación de la células, así como la recuperación de tejidos:
La suplementación con vitamina B12 aumenta la eficacia de la reprogramación tanto en ratones como en células cultivadas; estas últimas indican un efecto intrínseco a las células.
El equipo liderado por los científicos Marta Kovatcheva y Manuel Serrano señaló en el estudio:
Concluimos que la vitamina B12, a través de su papel clave en el metabolismo de un carbono y la dinámica epigenética, mejora la eficiencia de la reprogramación in vivo y la reparación de tejidos.
La reprogramación celular, donde interviene la vitamina B12, es un proceso natural que permite que las células cambien su función dentro del organismo. Además, desde hace algunos años, varios investigadores han avanzado en versiones artificiales de la reprogramación celular que sirvan para, por ejemplo, crear órganos para trasplantes en laboratorios.
Por lo tanto, este hallazgo no solo permite entender cómo sirven algunos procesos de regeneración en nuestros cuerpos, sino que además puede ser clave para desarrollar futuras terapias que empleen la reprogramación celular, como los órganos cultivados en laboratorio.
Historias recomendadas: