Los Besos Surgieron Hace 21 Millones de Años y los Neandertales También los Daban

|

Elisa de Gortari | N+

-

Una nueva investigación apunta a que los besos surgieron entre los primates hace 21 millones de años; los neandertales también habrían dado besos

Besos habrían surgido hace 21 millones de años

Besos habrían surgido hace 21 millones de años. Foto: Wikicommons

COMPARTE:

Los besos habrían surgido entre nuestros antepasados hace 21 millones de años. Un nuevo estudio apunta a que esta práctica, presente en todos los grandes simios, también era realizada por los neandertales.

  • A partir de la evidencia disponible, científicos de la Universidad de Oxford concluyeron que los besos habrían surgido hace 21 millones de años.
  • El beso se da en la mayoría de los grandes simios actuales.

Noticia relacionada: ¿Cómo Surgió la Conciencia? Un Paleontólogo y un Escritor lo Explican en este Libro

Los besos tienen 21 millones de años en primates

“Dame mil besos, después cien, luego otros mil, luego otros cien, después hasta dos mil, después otra vez cien”, escribió hace poco más de 2 mil años el poeta romano Catulo. Los besos son un elemento distintivo de la expresión afectiva entre humanos, pero no solo nuestra especie los practica.

Aunque es sabido que los besos están presentes en todo el reino animal, la función y el origen de esta práctica no han sido estudiados a profundidad. Ahora un nuevo estudio publicado en la revista Evolution and Human Behavior apunta a que los besos habrían surgido hace 21 millones de años.

Según los científicos de la Universidad de Oxford, los besos habrían surgido de un ancestro que incluiría a todos los grandes simios, así como a los neandertales. Al respecto, el estudio menciona:

Descubrimos que el beso se da en la mayoría de los grandes simios actuales y que probablemente también se daba en los neandertales (Homo neanderthalensis), evolucionando por primera vez en el ancestro de este grupo hace aproximadamente 21,5-16,9 millones de años.

Video: Descubren Cueva con Pinturas Rupestres en Tehuacán Puebla

Para llegar a esta conclusión, los investigadores acudieron a observaciones de besos a través de distintas especies. Cuando dos o más especies comparten un rasgo específico, se puede inferir que comparten un ancestro.

La vista o la memoria, por ejemplo, son rasgos que tienen muchos millones de años de antigüedad y que hermanan a una gran cantidad de especies. Llevado a los besos, se puede inferir cuándo surgió este rasgo al ver qué especies lo comparten.

Gracias a sus observaciones, los científicos concluyeron que los besos habrían surgido entre los grandes simios y los ancestros de los humanos hace un máximo de 21 millones de años.

El estudio admite que su metodología es un primer paso (entre sus fuentes usa, incluso, videos de animales en YouTube), pero también señala que no se debe despreciar este tema solo por su connotación emocional en humanos. Cabe señalar que el estudio define de forma científica el beso como:

una interacción no agonística que implica contacto oral-oral dirigido e intraespecífico, con cierto movimiento de los labios y las piezas bucales, y sin transferencia de alimento.

Historias recomendadas: