Luna de Gusano: ¿Qué Significa y Por Qué se Llama Así?

|

N+

-

La luna llena de gusano será la última luna llena de invierno

Astronomía: ¿Qué es la Luna de gusano?

La luna llena será visible a simple vista desde el 7 de marzo de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Estamos justo en los mejores días -o mejores noches, mejor dicho- para presenciar la luna llena de marzo y ésta tiene por nombre "luna llena de gusano".

Sabemos que el nombre puede parecer un poco peculiar si acaso, y aquí te vamos a explicar un poco acerca de este precioso fenómeno astronómico.

¿Cuándo se podrá ver la luna llena de gusano?

La luna llena de gusano se puede observar desde la noche del martes 7 de marzo, pero será en las noches del miércoles 8 y jueves 9 de marzo cuando se pueda ver con mayor intensidad.

Este fenómeno será visible a simple vista, pero para ello las condiciones climáticas deben de ser óptimas. Es decir, si el cielo se mantiene despejado por la noche, sin contaminación o nubes de por medio, será posible ver la llamada luna llena de gusano y bastará voltear la vista al cielo para disfrutarla.

Esta luna llena es importante puesto que se trata de la última que corresponde al invierno. Debes de recordar que el próximo 21 de marzo comienza la primavera, y ésta será la tercera luna llena del 2023.

Eso sí, considera que esta luna llena no será considerada como "superluna", así que no será más grande de lo normal.

Te recomendamos: ¿Cómo es el Raro Billete de 2 Dólares y Por Qué Es de la Suerte?

¿Por qué se llama luna llena de gusano?

Como ya debes de saber, muchos de los nombres de las lunas llenas tienen que ver con las épocas que vienen con ellas.

Cada una de ellas es el inicio de un ciclo y la que podremos ver esta semana es un indicio de que las temperaturas van a aumentar y el clima será más cálido.

En el hemisferio norte de la tierra, los campos más abiertos deben de comenzar a descongelarse y, de acuerdo con el Almanaque del Granjero, los gusanos comienzan a salir a la superficie. Justo de este fenómeno es que toma su nombre. 

Esto es especialmente benéfico para los pájaros, puesto que les es más sencillo conseguir alimento. Para los nativos americanos, el escuchar a los cuervos significaba el fin del invierno.

Así, podemos deducir que el nombre se lo brindaron las tribus de lo que hoy es Estados Unidos y Canadá para referirse al momento en que la tierra era más fértil.

Estos son todos los fenómenos astronómicos del 2023