Luna de Fresa 2025: ¿Qué Es y Dónde Ver el Fenómeno Astronómico en México?

|

N+

-

La Luna de Fresa 2025 será visible en México y si no te quieres perder este fenómeno astronómico, te decimos cómo y a qué hora verlo; toma nota

Luna de Fresa 2025: ¿Qué Es y Dónde Ver el Fenómeno Astronómico en México?

La Luna de Fresa 2025 se podrá observar en México. Foto: UNAM Global

COMPARTE:

La Luna de Fresa 2025 será visible en México, por lo que te contamos todos los detalles sobre este fenómeno astronómico, así como el día y la hora exacta en la que podrás apreciar este espectáculo de la naturaleza; toma nota.

De acuerdo con los especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Luna Rosa tiene qué ver con la cultura de los Algonquinos, un pueblo nativo de Estados Unidos. Esta comunidad habitó desde Virginia hasta las montañas rocosas y al norte de la bahía de Hudson.

Noticia relacionada: Llamaradas Solares: ¿Cómo Afecta a la Tierra este Fenómeno, según la NASA?

Ahora bien, para entender este nombre hay que recordar que el calendario se basa en los ciclos de las cuatro estaciones del año, no obstante, en EUA hay algunas diferencias por los marcados cambios climáticos. Entonces, la Luna completa su ciclo de fases cada 29 días y medio, por lo tanto, hay Luna Llena cada mes.

En ocasiones excepcionales, este fenómeno astronómico se repite dos veces en un mismo mes. A la segunda Luna Llena se le conoce como Luna Azul

Entonces, los Algonquinos identificaba al satélite con distintos nombres según cada fecha relevante para ellos. Entre las más destacadas están:

  • Junio: Luna de Fresa (era la época de cosecha de fresas)
  • Julio: Luna del Cabrito
  • Agosto: Luna de Esturión
  • Septiembre: Luna de Cosecha
  • Octubre: Luna del Cazador

Video: Así de Impactante Lució la Luna Llena de las Flores

Luna de Fresa 2025: ¿Cuándo y a qué hora se podrá ver en México? 

Ve planeando la velada perfecta para disfrutar de la belleza de la Luna de Fresa 2025, ya que será visible en México. ¡Ten lista tu cámara!

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), será el próximo miércoles 11 de junio cuando el esplendor de la Luna se registrará en el hemisferio norte y se podrá apreciar desde nuestro país.

Toma nota, ya que si no quieres perder el momento de mayor visibilidad, tendrás que mirar al cielo alrededor de las 19:43 horas. No es necesario que uses equipo especial, sin embargo, si quieres observar con mayor detalle, puedes echar mano de unos binoculares o un telescopio pequeño.

Eso sí, considera que las condiciones climatológicas pueden hacer de las suyas y, por lo tanto, la belleza de la Luna Rosa 2025 podría no ser “opacada” por nubosidades o tormentas. ¿Te la vas a perder?

Historias recomendadas: 

EPP