Así se Vio la Última Luna Llena de 2023 desde el Espacio
N+
La última Luna llena de 2023 se le conoce como Luna fría o Luna de nieve

Veracruzanos y turistas de varias parte del país disfrutaron de esta luna fría en el Boulevard Ávila Camacho.
COMPARTE:
El 2023 está a punto de llegar a su fin, pero diciembre cierra con una radiante y espectacular Luna llena, la última del año.
Se trata de la llamada Luna de nieve o Luna fría, que se pudo apreciar radiante desde el martes 26 de diciembre y hasta el amanecer de hoy.
La Estación Espacial Internacional (EEI) publicó en sus redes sociales una espectacular fotografía de la Luna fría vista desde el espacio “justo mas allá del resplandor azul del horizonte de la Tierra”.
Mientras que en Ciudad de México (CDMX), el cielo permaneció despejado durante gran parte de la noche y la última Luna llena de 2023 se pudo observar desde cualquier punto del Valle de México.
El punto máximo de la Luna fría fue la madrugada del miércoles, pero hasta el amanecer de hoy se mostró brillante y resplandeciente.
Noticia relacionada: IA Identifica Nuevos Candidatos a Antibióticos contra Bacteria Mortal
Y aunque el 2023 vive sus últimos días, enero de 2024 también llegará con fenómenos astronómicos importantes.
El 3 de enero de 2024 se producirá el momento de máximo acercamiento anual entre la Tierra y el Sol, denominado perihelio. En ese momento, la distancia de la Tierra al Sol será de poco más de 147 millones de kilómetros, es decir, unos 5 millones de kilómetros menos que en el momento de mayor distancia (afelio), que sucederá el 5 de julio de 2024.
La próxima Luna llena ocurrirá el 25 de enero.
Historias recomendadas:
- Niño Viaja Solo en Vuelo Equivocado como Kevin en 'Mi Pobre Angelito'
- Otis, Entre las Principales Catástrofes en Todo el Mundo en 2023
- Innovadora Cirugía Metabólica Controla Diabetes en Pacientes en México
Con información de N+ y Guillermo Segura.
RMT