Mancha Solar que Apunta a la Tierra es 10 Veces Más Grande que el Planeta, Inquieta a la Ciencia

|

Elisa de Gortari | N+

-

La mancha solar 4079 es 10 veces más grande que el planeta Tierra y podría ser el anticipo de una gran llamarada solar

Mancha solar 4079 causa preocupación por apuntar hacia la Tierra

Mancha solar 4079 causa preocupación por apuntar hacia la Tierra. Foto: NASA

COMPARTE:

Científicos han detectado una enorme mancha solar que es 10 veces más grande que la Tierra. La mancha solar 4079 ha apuntado varios días hacia nuestro planeta, por lo que algunos temen que una llamarada solar lanzada desde este punto nos golpee con severidad. ¿Es esto cierto?

  • La mancha solar 4079 es 10 veces más grande que la Tierra.
  • Una llamarada solar ocurre cuando el Sol libera grandes cantidades de gas y pedazos de átomos rotos, que al golpear la Tierra provocan tormentas geomagnéticas y auroras.

Noticia relacionada: Telescopio Solar Consigue la Imagen Más Detallada del Sol hasta la Fecha

¿Qué son las manchas solares y por qué pueden causar tormentas solares?

Desde que Galileo Galilei admiró las manchas solares con un telescopio de cartón, los científicos se han preguntado a qué se deben aquellas zonas oscuras que aparecen sobre la superficie del Sol. Las manchas solares son zonas más frías y oscuras que aparecen debido a los cambios electromagnéticos en nuestra estrella.

Desde hace varias décadas, los científicos han notado que un incremento en las manchas solares están asociadas al máximo solar, que es cuando nuestra estrella tiene su mayor periodo de actividad, siempre en ciclos de 11 años.

Llamarada emitida por el Sol. Foto: NASA 

Además, las manchas solares, en ciertas circunstancias, pueden estar asociadas a la aparición de llamaradas solares. Las llamaradas son grandes cantidades de átomos rotos y gas que emana el Sol en grandes explosiones.

Estas llamaradas cruzan el espacio y golpean la Tierra con mucha energía. Si bien, nuestro campo electromagnético impide que estas nos hagan daño, cuando golpean la atmósfera sí provocan tormentas geomagnéticas.

¿Qué puede provocar una tormenta solar?

Una tormenta solar puede causar:

  • Interrupciones en las comunicaciones
  • Dañar satélites
  • Provocar auroras cerca del ecuador.
  • Pero en casos extraordinarios también puede fulminar el servicio eléctrico y poner en riesgo a millones durante un apagón masivo. Por eso los científicos cada vez prestan más atención al comportamiento del Sol para anticipar posibles explosiones peligrosas.

La mancha solar que apunta directamente hacia la Tierra

En días pasados, agencias como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) detectaron el surgimiento de la mancha solar 4079 (referida comúnmente como RGN 4079 o AR 4079).

Esta mancha solar ubicada cerca del ecuador del Sol tiene 10 veces el diámetro de la Tierra. Pronto, aficionados a la astronomía comenzaron a preguntarse qué tan peligrosa podría ser esta mancha, dado su tamaño y a que apunta directamente hacia la Tierra.

Al respecto, la NOAA publicó el pasado 5 de mayo en X, desde la cuenta de su programa de vigilancia del clima espacial:

El grupo de manchas solares gigantes, RGN 4079, es impresionante; sin embargo, a pesar de su tamaño y crecimiento, ha permanecido bastante inactivo. ¿Por qué? Suele estar relacionado con la complejidad magnética, y esta región aún no ha tenido suficiente. Es posible que se esté intensificando el campo magnético.

Mancha solar 4079 es diez veces más grande que la Tierra
Mancha solar 4079 es diez veces más grande que la Tierra. Foto: NOAA

Un día después, la NOAA informó que la mancha solar 4079 mostró un aumento en su tamaño. Sin embargo, descartó que pudiera provocar llamaradas de gran envergadura. La agencia solo mencionó que esta mancha solar podría derivar en llamaradas de clase M, que puede causar tormentas solares de gran magnitud, pero de una peligrosidad menor.

Son las llamaradas de clase X las que han provocado estragos en los sistemas de comunicación en la Tierra y que en 2024 provocaron que las auroras boreales fuesen visibles en México.

La mancha solar 4079 dejará de ser una preocupación para la Tierra en los próximos días, debido a que el Sol tiene una rotación de 25 días y esta región ya no apuntará más hacia nuestro planeta. Esto no descarta que, de haber tenido una actividad más agresiva, sí habría sido motivo de preocupación para el clima espacial.

Historias recomendadas: