¿Marte Es Realmente Rojo? Científico Explica el Misterio

|

N+

-

¿De qué color es Marte? ¿Realmente es rojo? Este científico explica por qué Marte no siempre se ve de color rojo a través de nuestros telescopios

¿Por qué Marte se ve rojo? ¿Ese es realmente su color? Te explicamos

¿Por qué Marte se ve rojo? ¿Ese es realmente su color? Te explicamos. Foto: AFP

COMPARTE:

Marte es conocido por antonomasia como El Planeta Rojo, pero esta clasificación no sería cierta para todos los observadores ni para todo el planeta. Un científico explica por qué vemos rojo a Marte, cuál es su verdadero color y por qué para algunos telescopios es de otros colores.

Noticia relacionada: Expertos Dudan que Donald Trump y Elon Musk Lleven Humanos a Marte Antes de 2029

¿Por qué Marte es rojo?

Desde la Antigüedad, Marte se hizo célebre por su tono rojo. Debido a este color, semejante a la sangre, los griegos le llamaron Ares, en honor a su dios de la guerra. Los romanos siguieron con la misma tradición y le llamaron Marte, nombre que conserva hasta hoy.

Desde la Tierra, nuestro vecino muestra una constante coloración que puede variar de un carmín intenso a un anaranjado pálido, pero que todos los observadores considerarán como rojo. Este color se debe a una sustancia específica: el óxido de hierro.

Vastas regiones de Marte están cubiertas con rocas que incluyen esta molécula formada por oxígeno y hierro. Como explica el astrofísico David Joffe, el óxido de hierro se encuentran también en la tierra y es lo que da su característico color al acero oxidado.

Además, el oxígeno y el hierro también dan su color a nuestra sangre. Al respecto, el académico de la Universidad Estatal de Kennesaw en Georgia explica:

La sangre también es roja debido a una mezcla de hierro y oxígeno en una molécula llamada hemoglobina. Así que, en cierto modo, la antigua conexión entre el planeta Marte y la sangre no era del todo errónea. El óxido común que se encuentra aquí en la Tierra también suele tener un color rojizo.

Video: Realizan Primera Transmisión En Directo Desde Marte

Pero Marte no es totalmente rojo y ni se ve así para todos...

Sin embargo, un dato menos conocido es que Marte no es completamente rojo. Al respecto, el académico ha explicado en un artículo publicado en The Conversation que el planeta en realidad tiene varias coloraciones a lo largo de su superficie. Un color especialmente común en el suelo marciano sería, de hecho, el canela.

Si observamos con atención las imágenes de Marte tomadas por róvers en su superficie, podemos ver que la mayor parte del planeta no es completamente rojo, sino más bien de un color marrón óxido o canela.

A este detalle, se debe agregar que los polos son blancos, debido al agua congelada en su superficie. Ahora bien, debemos tomar en cuenta que el color en está literalmente en los ojos del que mira.

En realidad los objetos a nuestro alrededor no son de un color determinado. Nosotros solo vemos la luz específica que reflejan. Esto significa que si iluminamos con luz blanca, por ejemplo, un rubí, este absorberá todos los colores excepto cierta tonalidad específica de rojo.

Video: Marte Podría Estar Generando Remolinos Gigantes en la Tierra

Nosotros vemos a Marte rojo desde la Tierra porque estas son las ondas que consiguen reflejarse sobre su superficie y atravesar nuestra atmósfera. Pero aún hay más: dependiendo del instrumento que usemos, Marte puede cambiar de color.

David Joffe explica en su artículo que para los astrónomos Marte no es siempre rojo. Esto se debe a que los telescopios que emplean para observar al planeta emplean luz que va más allá del espectro visible. 

Nuestros ojos perciben luz que va del color rojo al azul y púrpura. Pero hay más luz después de estos colores: antes del rojo está el infrarrojo y después del violeta está el ultravioleta

Esta coloraciones no pueden ser percibidas por nuestros ojos pero sí por nuestros telescopios. Así podemos conocer otra clase de información sobre las estrellas y los planetas

En el caso de Marte, como explica Joffe, el planeta refleja tonalidades diferentes cuando se observa con telescopios infrarrojos. Cuando vemos estas fotos específicas, nuestro vecino tiene algunas coincidencias con las imágenes regulares tomadas con luz visible, pero su silueta es distinta.

Historias recomendadas: