¿México Podría Quedarse Sin Chocolate por este Virus?

|

Elisa de Gortari | N+

-

Un nuevo estudio demostró que el virus CSSV del cacao es cada vez más agresivo y puede poner en jaque la producción mundial de chocolate

Plantación de cacao en Chiapas

Virus del cacao pone en riesgo al producción mundial de chocolate. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Un nuevo estudio ha alertado sobre la expansión del virus CSSV que afecta a la planta del cacao. La investigación demostró que este virus se ha vuelto más agresivo en las últimas décadas y que podría poner en jaque la producción mundial de chocolate.

Noticia relacionada: Mitos y Realidades Sobre el Consumo de Cacao

Virus pone en jaque la producción mundial de chocolate

Investigadores de la Universidad de Texas en Arlington han demostrado que el virus CSSV del cacao se ha vuelto más agresivo. Este virus, descubierto en los años treinta del siglo XX, ha sido un problema persistente en la producción de cacao que solo ha empeorado debido a la falta de diversidad genética entre los cultivos.

Este aumento en la agresividad del virus CSSV preocupa ampliamente a los productores de cacao, pues su infección se ubica entre las enfermedades económicamente más dañinas para este cultivo. Actualmente, representa entre el 15% y el 50% de las pérdidas de cosechas en Ghana, uno de los principales productores mundiales.

Esta enfermedad es transmitida por una cochinilla, que inyecta el virus en el árbol. Una característica de esta plaga es que se puede prevenir con una vacuna, que además de tener una efectividad parcial, tiene precios que suelen ser incosteables para los productores.

Por ello, el equipo dirigido por los investigadores Benito Chen-Charpentier y Folashade B. Agusto analizaron diversos métodos para proteger a los árboles de cacao. En el artículo publicado en Plos One se lee:

En este estudio, se sugieren modelos simples basados en ecuaciones diferenciales ordinarias deterministas, de retardo y estocásticos para describir la dinámica de la enfermedad y la propagación del virus.

Algunas de las principales soluciones sería la vacunación selectiva, así como alejar los árboles para aminorar la expansión de la cochinilla que transmite el virus CSSV.

México no es inmune a las plagas que afectan al chocolate

Si bien esta plaga afecta principalmente a los productores en África de cacao, México no es inmune a esta clase de riesgos. Un reporte de 2018 elaborado el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas encontró que las principales amenazas para el cacao criollo cultivado en chiapas son las hormigas arrieras (Atta spp.) y los pulgones (Toxoptera aurantii).

También el hongo Moniliophthora roreri fue identificado como una severa amenaza. Si la cepa del virus CSSV llegase a México, también podría diezmar severamente la producción de cacao nacional.

Historias recomendadas: