¿Plaga o Aliada? Los Beneficios que Tiene la Mosca Soldado Negra para el Medio Ambiente
N+
En entrevista para N+, el investigador posdoctoral David Schneider compartió por qué la mosca soldado negra es una 'heroína'. Aquí te explicamos cómo puede beneficiarte en casa

La mosca soldado negra es una aliada para cuidar del medio ambiente. Foto: Pixabay | Ilustración.
COMPARTE:
¿Imaginabas que la mosca negra podría ser una aliada clave para cuidar el medio ambiente? Hay una especie importante para el manejo de desechos; te contamos por qué sus larvas podrían ayudar a comunidades enteras.
En entrevista para N+, el doctor David Schneider, quien es investigador del Departamento de Biología de la Conservación del CICESE, contó por qué la mosca soldado negra es una "heroína" para la sostenibilidad ambiental. Además, compartió qué la hace tan especial para diferenciarla de otros insectos.
Si te has preguntado si hace daño o transmite alguna enfermedad, debes saber que no es así. Esta especie de mosca no es perjudicial para la salud. Por ello, puede emplearse en diferentes usos dentro de la agricultura, pesca y hasta en tu casa.
Esta mosca puede alimentarse de casi cualquier tipo de materia orgánica, ya sea de origen animal o vegetal, incluyendo restos en descomposición y heces tanto de animales como de humanos.
Nota relacionada: Investigadores de CICESE Desarrollan Propuestas para Convertir Residuos en Proteína en BC
Estas moscas pueden consumir el doble de su peso cada día, lo cual reduce el volumen de residuos y acelera procesos naturales como el compostaje.
¿Para qué sirve la mosca soldado negra?
La mosca soldado negra (Hermetia illucens) tiene muchos usos que podrían ayudar a comunidades con el cuidado del ambiente, ya que se utiliza para la degradación de residuos orgánicos.
Pero ¿cómo funciona este proceso? El investigador Schneider explicó que las larvas pueden convertirse en proteína que se puede usar como alimento para animales, además, los restos generados se transforman en un fertilizante natural.
Cabe resaltar que la larva de la mosca soldado negra es una fuente de proteína de alta calidad, ideal para la alimentación de animales como peces, gallinas o cerdos. Esta alternativa es especialmente relevante en contextos donde se busca sustituir ingredientes importados como la harina de pescado o la soya.
Por otro lado, el subproducto de este proceso, que es una mezcla de excremento de las larvas y restos de alimento, conocido como "frass", se utiliza como un fertilizante natural de alta eficiencia. Este biofertilizante aporta nitrógeno, fósforo y potasio, por lo que enriquece el suelo con microorganismos beneficiosos y materia orgánica. Ayuda a rehabilitar tierras empobrecidas.
La larva, como tal, es un paquetito de proteína: pura proteína de alta calidad. El residuo del sustrato que consumen, es decir, la materia orgánica mezclada con las mudas que hicieron para desarrollarse, se conoce como frass, y todo eso es un fertilizante súper poderoso.

Aplicaciones prácticas en el día a día de la mosca soldado negra
El investigador explicó que el uso de la mosca soldado negra puede implementarse de manera sencilla y en diferentes situaciones como:
- En el hogar, puede usarse para reducir la basura orgánica diaria y obtener alimento para aves de corral
- En comunidades agrícolas, transforma los residuos de cosechas en fertilizante para nuevas siembras
- En la industria acuícola, puede reemplazar insumos costosos y menos sostenibles como la harina de pescado
- Un ejemplo local se da en Ensenada, Baja California, donde se ha propuesto integrar este sistema en los valles agrícolas y en la industria pesquera para aprovechar desechos orgánicos y cerrar el ciclo productivo
Historias recomendadas:
- México Producirá 100 Millones de Moscas contra Gusano Barrenador: Da Fecha para Abrir Planta
- Científicos Mapean por Primera Vez el Cerebro de una Mosca
- ¿Cómo Es la Mosca Estéril que Acabaría con la Plaga del Gusano Barrenador en México?
FBPT