NASA Confirma Que Urano Emite Calor Interno Luego de 38 Años de Teorías Erróneas
N+
Científicos de NASA y Oxford demuestran que Urano sí emite calor interno, refutando teorías establecidas desde 1986 por la misión Voyager 2

La investigación se enfocó en recalcular la reflectividad de Urano. Foto: Nasa.
COMPARTE:
Un nuevo estudio científico ha determinado que el planeta Urano sí emite calor interno, contradiciendo décadas de teorías astronómicas que sostenían lo contrario. La investigación, liderada por científicos de la NASA y la Universidad de Oxford, cuestiona conclusiones establecidas desde la misión Voyager 2 en 1986.
Amy Simon, científica planetaria del Centro Goddard de la NASA, explicó que desde el sobrevuelo de Voyager 2, la comunidad científica había aceptado que Urano carecía de calor interno. Sin embargo, esta ausencia térmica resultaba difícil de explicar, especialmente al compararlo con otros planetas gigantes del sistema solar.
El equipo de investigación, dirigido por el profesor Patrick Irwin, físico planetario de la Universidad de Oxford, utilizó modelos computacionales avanzados y datos recopilados durante décadas por telescopios terrestres y espaciales, incluido el Hubble. Los resultados fueron publicados en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
La investigación se enfocó en recalcular la reflectividad de Urano y su balance energético. Los científicos determinaron que el planeta refleja más luz solar de lo que se había estimado previamente, lo que implica que las mediciones anteriores de energía emitida podrían haber sido incorrectas.
Nota relacionada: ¿Cuántas Lunas Tiene Urano y Cómo Son? Estudio de la NASA Revela Inesperado Hallazgo
Los nuevos cálculos indican que Urano emite aproximadamente un 15% más energía de la que recibe del Sol. Este exceso energético señala la existencia de una fuente interna de calor, aunque considerablemente menor que la de Neptuno, su planeta vecino.
Simon reconoció que el problema radicaba en depender de un único punto de datos de la misión de 1986, pero señaló que los nuevos hallazgos cambian el enfoque científico sobre este gigante helado.
El descubrimiento tiene implicaciones que trascienden el sistema solar. Los investigadores consideran que estos hallazgos podrían ayudar a comprender el comportamiento de exoplanetas de tamaño similar a Urano, que son frecuentemente detectados fuera del sistema solar.
La investigación no solo contribuye a reconstruir la historia térmica de Urano, sino que también plantea nuevas preguntas sobre los procesos internos de los planetas gigantes. Los científicos señalan la necesidad de obtener mediciones más precisas para entender completamente el significado de esta cantidad remanente de calor en el planeta.
Con información de EFE.
Historias recomendadas:
- Obama Responde a Trump tras Acusaciones de Traición: "Son un Intento de Distracción"
- Juez Definirá el 1 Agosto 2025, Si Concede a Hernán "N", Suspensión Definitiva vs. Detención
- ¿De Cuánto es la Fortuna de Ozzy Osbourne, Fundador de la Banda de Heavy Metal Black Sabbath?
CT