Nuevo Supercontinente Causará Extinción de los Humanos, Predice Estudio

|

N+

-

Los científicos predijeron cómo se intensificarían los cambios climáticos si todos los continentes del mundo se fusionaran

La formación de una nueva Pangea o supercontinente sería el fin de los humanos y el resto de mamíferos

El supercontinente tendría temperaturas de 40 y 50 grados Celsius. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

La formación de un nuevo supercontinente, Pangea Última, sería el fin de los humanos y todos los mamíferos en 250 millones de años, según la predicción de los investigadores de la Universidad de Bristol del Reino Unido.

Los científicos representaron los primeros modelos climáticos de un futuro lejano en una computadora y predijeron cómo se intensificarían los cambios climáticos si todos los continentes del mundo se fusionaran.

Habrá calor extremo en supercontinente

El clima sería extremadamente caluroso y seco, por lo que sería prácticamente inhabitable para humanos y mamíferos, que no están evolucionados para enfrentar una exposición prolongada al calor excesivo.

La formación del supercontinente provocaría erupciones volcánicas regulares que arrojarían dióxido de carbono a la atmósfera, lo cual calentaría el planeta y haría que el Sol fuera más brillante y con más energía, lo cual perjudicaría a la Tierra, de acuerdo con un artículo de la revista Nature Geoscience.

Noticia relacionada: Niño Descubre Huellas de Dinosaurio Mientras Jugaba Junto a un Río

"El supercontinente recién surgido crearía un triple golpe que comprendería el efecto de continentalidad, un sol más caliente y más CO2 en la atmósfera", expresó Alexander Farnsworth, investigador asociado principal de la Universidad de Bristol y autor principal del artículo.

Video: Chaos GPT Busca Cómo Llevar a los Humanos a la Extinción

“Temperaturas generalizadas de entre 40 y 50 grados Celsius y temperaturas extremas diarias aún mayores, agravadas por altos niveles de humedad, terminarían por sellar nuestro destino. Los humanos –junto con muchas otras especies– morirían debido a su incapacidad de eliminar este calor a través del sudor, que enfría sus cuerpos”, agregó Farnsworth.

Este panorama luce muy sombrío, ya que se estima que solo el 8 y 16 por ciento del supercontinente sería habitable para los mamíferos y habría pocas fuentes de alimento y agua para los mismos.

¿Cuándo fue la última extinción masiva en la Tierra?

Cabe señalar que la última extinción masiva en la Tierra ocurrió hace unos 66 millones de años, cuando un asteroide chocó contra el planeta y acabó con los dinosaurios y casi toda la vida en él.

Historias recomendadas