Un Parásito Ayuda a los Lobos a Hacerse Líderes de su Manada

|

N+

-

El protozoario responsable de la toxoplasmosis puede modificar la conducta de los lobos

Un Parásito Ayuda a los Lobos a Hacerse Líderes de su Manada

Los lobos puede ser ayudados por el parásito de la toxoplasmosis. Foto: Pexels | Archivo

COMPARTE:

Una investigación realizada en el Parque Nacional Yellowstone encontró que un parásito puede ayudar a que los lobos se conviertan en líderes de su manada y los lleva a tener un comportamiento más arriesgado.

Te recomendamos: ¿Cómo Sabe un Reloj de Cuarzo Cuándo es un Segundo?

El parásito Toxoplasma gondii es un protozoario capaz de infectar cualquier especie de sangre caliente.

En entornos urbanos puede presentarse en mascotas, especialmente en gatos, y contagiarse a los seres humanos. Igualmente se puede adquirir este parásito por consumir alimentos contaminados.

Aunque es sabido que este parásito es capaz de modificar el comportamiento de los animales en que se hospeda, no se había investigado de forma exhaustiva cómo se comporta este protozoario en entornos naturales.

El toxoplasma modifica el comportamiento del lobo. Foto: Pexels | Archivo

Por ello, un equipo de investigadores de la Universidad de Montana, liderado por el doctorando Connor J. Meyer, encontró que el toxoplasma puede hacer que los lobos tengan un comportamiento más temerario y, en ocasiones, incluso puede ayudarlos a convertirse en líderes de su manada.

El estudio publicado en Nature Communications utilizó 26 años de datos recopilados en el Parque Nacional Yellowstone, donde viven tanto lobos grises (Canis lupus), como pumas (Puma concolor), que suelen ser huéspedes de este parásito. Los investigadores hallaron que los sitios donde se superponía el territorio de los lobos con las áreas densamente habitadas por pumas había una mayor posibilidad de infección en los primeros.

Posteriormente, los científicos analizaron cómo el contagio de este parásito podía modificar la conducta de los lobos y las interacciones con su grupo.

“Los lobos seropositivos tenían más probabilidades de tomar decisiones de alto riesgo, como dispersarse y convertirse en líderes de la manada, ambos factores críticos para el estado físico individual y las tasas vitales de los lobos”, se lee en el estudio.

 

El estudio concluye que debido a la jerarquía social de la manada, la toxoplasmosis podría crear un ciclo de retroalimentación en que los lobos infectados busquen adentrarse más en territorios habitados por pumas.

“Estos hallazgos demuestran que los parásitos tienen implicaciones importantes para los huéspedes intermediarios, más allá de las infecciones agudas, a través de impactos en el comportamiento”, concluye el estudio