Estos Árboles Son Capaces de Anticipar Eclipses y ‘Hablar’ entre Ellos, Según Nuevo Estudio

|

N+

-

Los árboles tienen memoria y pueden comunicarla a otros, así lo indicaría un estudio en píceas donde los árboles fueron capaces de anticipar un eclipse y comunicarlo a otros

Los árboles tienen memoria, pueden ‘hablar’ y pueden anticipar eclipses

Los árboles tienen memoria, pueden ‘hablar’ y pueden anticipar eclipses. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Un nuevo estudio demostró que los árboles tienen memoria, pueden “hablar” y pueden usar estas habilidades para anticipar eclipses. Los árboles más viejos de un bosque en Italia fueron capaces de prever un eclipse con varias horas de antelación y alerta a los abetos rojos más jóvenes para que todo el bosque respondiera de la misma forma al fenómeno astronómico.

Noticia relacionada: 4 de Cada 10 Árboles en Peligro de Extinción, Revela Informe de la UICN

Los árboles pueden hablar entre ellos

En 2019, el Premio Pulitzer de ficción fue concedido a la novela El clamor de los bosques (Alianza de Novelas) de Richard Powers. Aquella novela coral contaba varias historias simultáneas sobre personas que se sentían atraídos a los árboles de distintas formas. Una de sus personajes es una científica que descubre cómo los árboles se comunican entre sí y es ignorada tras su descubrimiento.

Pero esta idea ha resultado ser más que correcta. Cada vez más estudios apuntan a que muchas diversas especies de árboles y plantas se pueden comunicar a grandes distancias, como si los bosques a los que pertenecen fuesen un solo organismo.

Por ejemplo, un estudio elaborado Universidad de Tel-Aviv demostró en 2023 que algunas especies, como el tabaco y el jitomate, “lloran” cuando están deshidratadas o heridas. Estos ruidos ultrasónicos, que no pueden escuchar los humanos, sí que pueden ser escuchados por otras plantas cercanas.

Píceas (o abetos rojos) pueden comunicarse entre ellos y anticipar eclipses. Foto: Pexels | Ilustrativa

Los árboles tienen memoria y pueden usarla para advertirse de eclipses entre ellos

Ahora un nuevo estudio ha revelado que los árboles no solo puede “hablar” entre ellos; también tienen memoria. Una investigación realizada por el Instituto Italiano de Tecnología, en Génova, vigiló cómo respondían a un eclipse las píceas (también conocidos como abetos rojos) en un bosque en las Dolomitas, al norte de Italia.

Según se lee en el estudio publicado en The Royal Society Open Science, los abetos más viejos fueron capaces de anticipar el eclipse con varias horas de antelación y comunicar a los más jóvenes lo que se avecinaba. Gracias a la “memoria” de los abetos viejos, los jóvenes pudieron responder a los cambios extremos de luminosidad. Al respecto el estudio explica:

En este estudio, monitoreamos múltiples abetos para evaluar sus respuestas bioeléctricas individuales y colectivas a un eclipse solar. Los árboles anticiparon el eclipse, sincronizando su comportamiento bioeléctrico con horas de antelación.

En los animales, la memoria es una habilidad fundamental que permite ajustar el comportamiento en función de experiencias anteriores. Pero los recuerdos no dependen, como podría creerse, de un órgano central como el cerebro. Estudios han demostrado que animales que no tienen uno, como las anémonas de mar, pueden formar recuerdos.

En el caso de las píceas, estos árboles fueron capaces de recordar las condiciones de eclipses anteriores. Pero además, los abetos rojos pudieron hablar esto con los árboles más jóvenes para prevenirlos. Al respecto, el estudio señaló:

Los árboles más viejos mostraron un mayor comportamiento anticipatorio con una asimetría temporal temprana y aumentos de entropía. Estos resultados revelan una relación entre los árboles, determinada por la edad y la fisiología individuales, así como por la historia colectiva. 

Video: Estudio en Árboles Revela Pequeña ‘Edad de Hielo’ en Escandinavia

Historias recomendadas: