Planetario Luis Enrique Erro del IPN Suspende Proyecciones en Domo Inmersivo, ¿Qué Pasó?

|

N+

-

Esta es la razón por la que el Planetario Luis Enrique Erro del IPN, suspenderá las proyecciones del domo inmersivo

Planetario Luis Enrique Erro del IPN Suspende Proyecciones en Domo Inmersivo, ¿Qué Pasó?

Esto es lo que pasará con el Domo Inmersivo del Planetario ubicado en CDMX. Foto: Planetario Luis Enrique Erro

COMPARTE:

El Planetario Luis Enrique Erro del IPN informó que habrá algunos cambios en las actividades en el domo inmersivo, por lo que las proyecciones serán suspendidas; esto sabemos.

Uno de los lugares favoritos de los mexicanos, ubicado en la  Av. Wilfrido Massieu s/n, colonia  Nueva Industrial Vallejo, en la Ciudad de México, es el Planetario. Este espacio para acercar la ciencia a las personas fue el primero en abrir en México.

Noticia relacionada: ¿Por Qué Sucede la Lluvia de Estrellas Eta Acuáridas? Esta Es su Relación con el Cometa Halley

Desde su origen y apertura, estuvo dotado de la tecnología de simulación más avanzada de su época: el proyector planetario marca Carl Seizz, modelo Mark IV, compuesto por 29 mil piezas de dos mil tipos distintos.

Además, con sus 150 proyectores, que en conjunto permitieron observar la posición real del Sol, los planetas, la Luna, las estrellas, la Vía Láctea y todos los cuerpos celestes apreciables a simple vista, permiten todos los días que miles de personas tengan un acercamiento increíble a la Astronomía, pero entonces, ¿por qué suspenderán las proyecciones?

¿Qué pasará con las proyecciones en el Planetario Luis Enrique Erro del IPN?

A través de un comunicado, el Planetario informó que suspenderá temporalmente las funciones del Domo Inmersivo. Lo anterior, porque atenderán las observaciones de los visitantes y al mismo tiempo cumplirán con los estándares de calidad que rigen su labor científica.

Hemos tomado la decisión responsable de interrumpir las proyecciones para dar paso a un proceso de renovación tecnológica y museográfica

Video: El planetario Luis Enrique Erro, la ventana de México al espacio

Entonces, con los nuevos cambios buscan proteger el espacio conocido por ser un referente nacional y preparar las condiciones necesarias para su relanzamiento.

Con una propuesta innovadora, inmersiva y acorde con los avances científicos y tecnológicos del siglo XXI 

¿Lo cerrarán por completo?

El Planetario Luis Enrique Erro del IPN informó que durante esta etapa de renovación, se operará como un espacio abierto a la comunidad, con las siguientes actividades: 

  • Recorridos interactivos en nuestra Sala de Astronomía
  • Talleres científicos
  • Observaciones con telescopio
  • Charlas astronómicas con divulgadores y divulgadoras
  • Proyecciones en Domo Móvil

Gracias por tu comprensión, muy pronto volveremos a sorprenderte en el cielo del Planetario del IPN

Historias recomendadas: 

EPP