Científicos Hallan Secreto para que la Gente Baile Más

|

N+

-

Las frecuencias bajas serían el ingrediente indispensable para que la gente baile más durante un concierto

Público durante un concierto

Las frecuencias bajas serían responsables de que la gente baile. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

¿Cuál es el factor esencial para que la gente quiera bailar y moverse más durante un concierto? Según un estudio, el secreto estaría en las frecuencias bajas, incluso en aquellas que no percibe el oído humano.

Te recomendamos: Nave Orión Toma ‘Selfie’ en Punto Más Lejano de Su Misión

El estudio fue liderado por el investigador Daniel Cameron y se realizó en la Universidad McMaster.

Cameron es neurocientífico y músico, por lo que ha buscado conjugar ambos intereses en sus investigaciones. Fue así como nació la idea de analizar qué es lo que llama a la gente a bailar durante un concierto.

“Siempre me ha interesado el ritmo y qué tipos de ritmos nos hacen sentir la fuerte sensación de un pulso con el que podemos sincronizar nuestros movimientos. Pero hay otro componente y ese es el bajo: las bajas frecuencias en la música”, explicó Cameron al sitio The Naked Scientist.

La primera pista con la que contaron los investigadores fueron los relatos anecdóticos de aficionados a música electrónica. Estos reportaban que eran los bajos los que les llamaban a bailar o les hacían sentir inmersos en la música.

Frecuencias graves, como las del bajo, llamarían a la gente a moverse. Foto: Pexels | Ilustrativa

Siguiendo esa pista, el equipo empleó una sala de la Universidad McMasters previamente acondicionada para conciertos. En ella colocaron múltiples micrófonos y sensores diseñados para medir no solo las características de la música en vivo, sino el comportamiento de la gente.

El paso siguiente fue convocar al público y organizar conciertos de música electrónica en la sala. Durante las presentaciones, los científicos prendían y apagaban las bocinas encargadas de las frecuencias más bajas.

“Probamos si la estimulación no auditiva de baja frecuencia aumentaría el baile de la audiencia encendiendo y apagando los parlantes de muy baja frecuencia, durante un concierto de música electrónica en vivo, y midiendo los movimientos de los miembros de la audiencia usando la captura de movimiento”, se lee en el estudio publicado en Current Biology.

Así, descubrieron que estas frecuencias bajas influían profundamente en cómo los asistentes reaccionaban a la música. El movimiento del público aumentó cuando las bocinas de bajas frecuencias estaban encendidas.

Debido a que estas bocinas especializadas en tonos graves están por debajo o al filo del umbral auditivo, los investigadores creen que el efecto que genera en los escuchas sería inconsciente. Según escribieron en las conclusiones del artículo, este efecto podría ocurrir a través de un efecto táctil o del vestíbulo del oído, que es la región encargada de captar el movimiento del propio cuerpo.