¿Por qué Urano Está Inclinado? Este Evento Cósmico Habría Ocasionado su Extraña Rotación
N+
¿Por qué Urano gira de forma inclinada? Te respondemos la pregunta que siempre quisiste saber sobre el séptimo planeta del sistema solar

¿Por qué Urano está inclinado? Aquí la respuesta de la ciencia. Foto: AFP
COMPARTE:
¿Por qué Urano está inclinado? Te damos a continuación la respuesta a uno de los misterios más grandes del séptimo planeta del sistema solar.
Por siglos el sistema solar se compuso exclusivamente de cinco planetas, aquellos que podíamos ver a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. En esta lista no mencionamos a la Tierra por una sencilla razón: no se le consideraba un planeta o se le consideraba el centro del universo, no un objeto más del sistema solar.
Noticia relacionada: Las Lunas de Urano: Nuevas Esperanzas para la Vida Extraterrestre
Urano, el planeta que descubrimos a través de un telescopio
Desde la Antigüedad, los planetas se habían diferenciado por dos características: la primera, que no titilan. Cuando vemos las estrellas, estas parecen variar su luz continuamente, como si estuvieran parpadeando. Este fenómeno se debe a que su brillo viaja millones de años luz y se deforma fácilmente en nuestra atmósfera. En cambio, los planetas son una luz fija y continua, que no titila.
La otra gran característica de los planetas es que son vagabundos. Planeta proviene del griego planḗtēs, que significa “errante”.
Y este adjetivo tiene un significado muy particular. Mientras que las estrellas están fijas en su posición y toda la bóveda se mueve a medida que transcurre la noche, los planetas parecen moverse de forma independiente a los demás objetos de la bóveda celeste.
Incluso dibujan formas raras en el cielo, como Mercurio, que dibuja un extraño lazo en el cielo cuando orbita por completo al Sol. Hoy a esto la astrología le llama “retrógrado”, pues este movimiento de lazo era incomprensible si no se tomaba en cuenta que gira alrededor del Sol.
En cambio, Urano estuvo fuera de nuestra vista por miles de años. No fue descubierto sino hasta que lo encontró un astrónomo aficionado que, en realidad, se ganaba la vida siendo músico.
El 13 de marzo de 1781, según recopila el Instituto Geográfico Nacional de España, William Herschel descubrió una “una curiosa estrella difusa”. Después apuntó que esta estrella era “visiblemente más grande que el resto”.
Sin embargo, su extraña forma de disco, así como la forma en que se movía le hizo saber a William Herschel que no podía tratarse de una estrella sino de un objeto del sistema solar. Al principio creyó que se trató de un cometa y solo tras observaciones posteriores cayó en cuenta de que se trataba de un planeta.
Para ese entonces, Urano ya había sido observado por otros astrónomos que creyeron que era una simple estrella. Herschel fue el primero que puso en duda sus conclusiones iniciales.
¿Por qué Urano gira inclinado?
Hay quien se pregunta por qué Urano gira de forma inclinada. Otros más lo formulan de forma distinta y se preguntan por qué Urano rueda en lugar de girar sobre su eje. Otros más dirán que este planeta va de panza sobre el sistema solar.
El hecho es que Urano tiene su eje de rotación inclinado 98 grados con respecto al Sol. Todos los demás planetas tienen una inclinación menor a los 30 grados. Esto da la impresión, en efecto, de que este planeta gaseoso rueda en lugar de rotar.
La respuesta a por qué este planeta gira de esta extraña forma estaría en el nacimiento del sistema solar. La principal explicación, avalada por la mayoría de los astrofísicos, indicaría que Urano fue golpeado por otro gran protoplaneta durante su formación.
Esta colisión con otro planeta no solo habría “enchuecado” el eje de rotación de Urano, sino que también habría cambiado la forma en que gira, pues este planeta va en contrasentido a casi todos los demás habitantes del sistema solar, con la excepción de Venus.
Hay una segunda explicación reconocida por varios expertos. En 2022, el astrofísico Melaine Saillenfest, del Observatorio de París, propuso que Urano debe su extraña inclinación a un satélite que perdió. Según las simulaciones que realizó el científico junto a su equipo, Urano podría haber tenido un satélite de gran tamaño que deformó su eje de rotación.
El satélite habría funcionado como un anzuelo que va jalando a Urano y modificando su eje a medida que se aleja. El resultado, tras millones de años, habría sido que el satélite se alejó definitivamente de Urano y este quedó con un eje de rotación fijo en un ángulo extraño.
Aunque las simulaciones consideran posible esta explicación, aún no hay evidencia empírica que la respalde. Por ello, actualmente, se considera más probable la otra opción, donde Urano fue impactado por un protoplaneta.
Historias recomendadas: