La Lluvia de Estrellas Eta Acuáridas y la Luna de Flores: Aquí los Eventos Astronómicos de Mayo

|

N+

-

Lluvia de estrellas Eta Acuáridas y una luna llena: te decimos cuándo y cómo ver los principales eventos astronómicos de mayo del 2025

Lluvia de estrellas Eta Acuáridas y la Luna de Flores

Lluvia de estrellas Eta Acuáridas y la Luna de Flores en mayo. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Mayo del 2025 tendrá algunos de los eventos astronómicos más atractivos del año. Te decimos a continuación cuándo y cómo ver las Eta Acuáridas y la próxima luna llena.

Noticia relacionada: Telescopio James Webb Capta Cómo una Estrella Eructó tras Comerse un Planeta

¿Cuándo y cómo ver las Eta Acuáridas?

Una lluvia de estrellas ocurre cuando la Tierra cruza por la cola de un cometa. Aunque los cometas pueden estar a varios millones de kilómetros, los restos que desprenden sus colas quedan suspendidos en el espacio y se queman en nuestra atmósfera.

Las Eta Acuáridas son una de las lluvias estrellas más queridas entre los admiradores de la astronomía pues están relacionadas al cometa Halley, uno de los más icónicos que hay y cuya imponente cola es visible desde la tierra cada 76 años.

Entre el 5 y el 6 de mayo, los aficionados a la astronomía podrán ver las Eta Acuáridas durante la madrugada. Esta lluvia de estrellas exhibe entre 30 y 50 meteoros por hora, por lo que es una de las más abundantes de la temporada.

Cabe señalar que los fragmentos que vemos en el cielo en realidad se desprendieron del cometa Halley hace cientos de años, pero por la forma en que quedaron suspendidos en el espacio, podemos verlos regularmente una vez al año. El mejor momento para ver las Eta Acuáridas es antes del amanecer.

Video: Estrella Fugaz Sorprende Cerca del Cráter del Popocatépetl

¿Cuándo será la Luna de Flores?

Con el punto más alto de la primavera llega una de las lunas favoritas del año: la Luna de Flores. Esta luna lleva su nombre por la floración masiva que vemos en grandes regiones del hemisferio norte del planeta.

El 12 de mayo, podremos ver a simple vista una luna llena mucho más grande que la que ocurrió en abril. Esto se debe a que la Luna estuvo en su punto más lejano a nuestro planeta; el satélite se irá agrandando en el cielo hasta llegar a su perigeo, es decir su punto más cercano a la Tierra, en noviembre del 2025.

Video: Espectacular Imagen de la Luna Creciente Detrás del Cristo Redentor se Vuelve Viral

Historias recomendadas: