El Mejor Día del Año para Ver a Saturno: Aquí los Eventos Astronómicos de Septiembre 2025
Elisa de Gortari | N+
Desde un eclipse de Sol hasta la llegada del otoño, por no mencionar el mejor día del año para ver a Saturno; estos son los principales eventos astronómicos de septiembre del 2025

Llega el mejor día del año para ver a Saturno; aquí los eventos astronómicos de septiembre del 2025. Foto: NASA
COMPARTE:
Llega el mes de septiembre de 2025 y con él varios eventos astronómicos que emocionarán a los aficionados a la astronomía. Te contamos qué fenómenos podrás ver en el cielo durante el mes patrio, incluido el mejor día del año para ver a Saturno.
Noticia relacionada: ¿Cómo Medir la Distancia entre Estrellas con tus Manos? Aquí te Enseñamos a Calcular el Cielo
Luna de Maíz el 7 de septiembre
Para muchos, el evento principal de la temporada será la Luna de Maíz, la luna llena que arribará en el 7 de septiembre. Esta luna llena debe su nombre a que marca el inicio de las cosechas para muchos pueblos nativos norteamericanos.
Cabe recordar que esta luna llena se encontrará a una distancia mucho menor de la Tierra que las de meses pasados y será un anticipo de la superluna que tendremos en octubre.
Y ese 7 de septiembre también habrá eclipse lunar
Y aunque no será oficialmente una superluna, la Luna de Maíz será especial porque coincidirá con un eclipse lunar. La Tierra se posicionará entre nuestro satélite y el Sol, por lo que la Luna se bañará de rojo con la luz de nuestra estrella. Cabe señalar que este eclipse se apreciará en todo su esplendor en África, Asia y Australia.
12 de septiembre: la Luna estará a un 'dedo' de distancia de las Pléyades
El 12 de septiembre los aficionados a la astronomía podrán observar otro fenómeno único: las Pléyades se ubicarán junto a la Luna. Este cúmulo conocido desde la Antigüedad como Las Siete Hermanas se ubicará a apenas 1º de distancia de la Luna.

¿Cómo interpretar que estará a 1º de distancia? Simple: quiere decir que estará a apenas la distancia de un dedo meñique, por lo que te será muy fácil encontrar este cúmulo estelar.
Y si tienes dudas de cómo usar tus manos para medir distancias entre estrellas y encontrar planetas, puedes encontrar aquí nuestro texto especial al respecto.
Ocultación lunar de Venus el 19 de septiembre
El 19 de septiembre ocurrirá un fenómeno muy apreciado por aquellos observadores experimentados. Venus tendrá una ocultación lunar
Esto quiere decir que la Luna pasará por delante del planeta y este quedará oculto detrás de ella. Este fenómeno durará casi cuatro horas, después de las cuales se podrá ver a Venus salir por el otro extremo de nuestro satélite.
La ocultación de Venus detrás de la Luna podrá verse a las 3 de la madrugada y será visible con binoculares.
Eclipse parcial de Sol el 21 de septiembre
Por su parte, el 21 de septiembre habrá un eclipse parcial de Sol. El fenómeno no será visible desde México, sino desde Australia y las islas del Pacífico. Sin embargo, podrá verse en vivo a través de Internet.

Saturno en oposición el 21 de septiembre; el mejor día del año para ver sus anillos
El 21 de septiembre Saturno estará en oposición. Esto quiere decir que esta noche será el mejor día del año para ver el planeta y sus anillos.
En astronomía se llama oposición cuando la Tierra pasa entre el Sol y otro planeta. Este momento suele ser el mejor para ver dicho planeta, debido a que el Sol le ilumina directamente a nuestras espaldas.
Llega el equinoccio el 22 de septiembre
Y para cerrar con broche de oro el mes de septiembre, el día 22 será el equinoccio. Este día marcará el inicio del otoño boreal. Cabe recordar que durante el equinoccio el día y la noche tienen una duración semejante.

Historias recomendadas: