Zona del Campo Magnético de la Tierra Se Está Debilitando y Pone en Riesgo a Satélites
N+
La Agencia Espacial Europea dio a conocer que una zona del campo magnético de la Tierra, la Anomalía del Atlántico Sur, se sigue debilitanto, ¿qué significa esto?

La Anomalía del Atlántico Sur del campo magnético sigue creciendo. Foto: ESA
COMPARTE:
Científicos han comprobado que una región del campo magnético de la Tierra se está debilitando rápidamente. La llamada Anomalía del Atlántico Sur es el punto más débil de nuestro campo magnético y se ha vuelto más frágil en los últimos años.
Noticia relacionada: Astrónomos Aficionados Hallan ‘Círculos de Radio Extraños’, Fenómeno Descubierto Apenas en 2019
¿Cuál es la función del campo magnético de la Tierra?
Aunque no lo vemos, todo el tiempo la Tierra es cubierta por su campo magnético. Este tiene su origen en el núcleo metálico del planeta y no solo permite que las brújulas y los pájaros se orienten y encuentren el norte.
Gracias al campo magnético, la vida en la superficie de la Tierra. Nuestro campo magnético es capaz de repeler la mayor parte del viento solar y de las tormentas solares.
Todo el tiempo, el Sol emite grandes ráfagas de átomos rotos y energía. Sin el campo magnético, este fenómeno incidiría de forma negativa en la superficie e impediría la vida compleja como la conocemos.
Como ejemplo de lo contrario está Marte, que tuvo en algún momento de su historia condiciones favorables a la vida. Sin embargo, la falta de un campo magnético contribuyó a que estas condiciones se perdieran.
Se debilita el campo magnético de la Tierra en la Anomalía del Atlántico Sur
Ahora, científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) publicaron que la Anomalía del Atlántico Sur se sigue debilitando. Esta zona, ubicada sobre Sudamérica, es la parte más delgada del campo magnético de la Tierra.
La ESA lleva varios años monitoreando el campo magnético de la Tierra gracias al trío de satélites Swarm. El último estudio publicado a partir de los datos de estos satélites demuestra que la Anomalía del Atlántico Sur no solo es más delgada, sino que además el cambio se ha acelerado en el último lustro.

Al respecto, Chris Finlay, profesor de Geomagnetismo en la Universidad Técnica de Dinamarca y autor principal del artículo, explicó en un boletín:
La Anomalía del Atlántico Sur no es un simple bloque. Está cambiando de forma diferente hacia África que cerca de Sudamérica. Algo especial está ocurriendo en esta región que está provocando un debilitamiento más intenso del campo magnético.
Según el artículo publicado en Physics of the Earth and Planetary Interiors, hay otras dos regiones con cambios llamativos: mientras que una franja del campo magnético en Norteamérica se ha debilitado, otra en Siberia se ha fortalecido ligeramente.
¿Están en riesgo los satélites por la Anomalía del Atlántico Sur?
Los científicos señalan que un debilitamiento continuado del campo magnético en la Anomalía del Atlántico Sur podría representar un riesgo para las comunicaciones satelitales en la región.
Los satélites son muy susceptibles al viento solar y la radiación cósmica, y un adelgazamiento del campo magnético puede llevar a que sean más vulnerables en esa zona del planeta. Cabe recordar que, además, ahora mismo el Sol atraviesa una época de máxima actividad, en su ciclo de 11 años, por lo que aún se esperan tormentas solares de gran intensidad en el próximo año.
Historias recomendadas: