¿Qué Pasará en la Ruta del Cometa 3I/ATLAS el 29 de Octubre? NASA se Prepara para el Momento

|

N+| Selene Alonzo Romero

-

Se trata del tercer cometa interestelar que navega el Sistema Solar, lo que ha generado gran expectativa entre los amantes de la astronomía

Cometa 3I/ATLAS: Perihelio

La imagen muestra al cometa 3I/ATLAS cuando fue descubierto el 1 de julio de 2025. El telescopio de sondeo ATLAS en Chile, financiado por la NASA, fue el primero en informar sobre este: Foto: ATLAS/Universidad de Hawái/NASA

COMPARTE:

Un objeto interestelar "navega" el Sistema Solar, se trata del cometa 3I/ATLAS. De acuerdo con la NASA, es el tercer objeto que proviene del exterior de éste que ha sido descubierto hasta ahora, pero ¿qué pasará el 29 de octubre de 2025 con este cometa? Te decimos porqué ha generado expectación. 

Hay que recordar que el telescopio de sondeo de Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), ubicado en Río Hurtado Chile, fue el primero en informar la observación del Cometa 3I/ATLAS al Centro de Planetas Menores (The Minor Planet Center de NASA). 

Para quienes han dado seguimiento a este cuerpo celeste, explicamos ¿En Qué Consiste la 'Defensa Planetaria' que la NASA Activó por Cometa 3I/ATLAS? Así Funciona, e incluso exploramos ¿Qué Día Inicia 'Defensa Planetaria' por Cometa 3I/ATLAS y Cuánto Tiempo Durará? Fecha Exacta. 

Video: Así se Observa Cometa Del Siglo en el Cielo Del Norte de Tamaulipas

Sin embargo, en esta ocasión se desmenuza Cuándo Llegará a su Punto Más Cercano al Sol y Sonda Podría Recolectar Muestras. 

¿Qué Ocurrirá con el Cometa 3I/ATLAS el 29 de Octubre de 2025? 

El cometa ha seguido su ruta por el Sistema Solar y al rastrear su órbita al pasado se supo que se originó al exterior de éste. De hecho, los astrónomos lo calificaron como Interestelar por la forma hiperbólica de su trayectoria orbital. 

Se prevé que entre el 29 de octubre y el 30 alcance su punto más cercano al Sol, es decir el Perihelio. A una distancia alrededor de 1,4 au (210 millones de kilómetros, o 130 millones de millas), justo dentro de la órbita de Marte. 

Debido a su cercanía al sol dejó de ser visible desde la Tierra el pasado mes de septiembre. Será hasta diciembre de este año cuando se puedan reanudar las observaciones de este cuerpo celeste. 

¿Hay alguna probabilidad de que el Cometa 3I/ATLAS choque contra La Tierra?

La respuesta es no, por su trayectoria no se aproximará a la Tierra. 

Así lo confirmó la NASA, al detallar que lo más cerca que estará es alrededor de 1,8 UA (unidades astronómicas), es decir unos 270 millones de kilómetros). 

Si bien se desconoce el tamaño exacto de este cuerpo celeste, los astrónomos han logrado determinar que está activo es decir que cuenta con un núcleo helado y una coma (nube brillante de gas y polvo que lo rodea a medida que se acerca al Sol). 

¿Cuándo inicia formalmente la observación del Cometa 3I/ATLAS?

La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) anunció una campaña de observación de cometas del 27 de noviembre de 20225 al 27 de enero de 2026. Ésta se centrará en el cometa 3I/ATLAS, con el objetivo de que la comunidad de observadores obtenga una astrometría precisa. 

Historias Recomendadas