Reconocen a la Doctora Annie Pardo Cemo como la Número 1 en Biología Molecular en México

|

N+

-

La doctora Pardo fue reconocida en la cuarta edición del ranking Research.com con el primer lugar de los mejores científicos 2025, en el área de Biología Molecular en México

Reconocen a la Doctora Annie Pardo Cemo como la Número 1 en Biología Molecular en México

Doctora Annie Pardo Cemo imparte clases en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Foto: Gaceta UNAM

COMPARTE:

La doctora Annie Pardo Cemo fue reconocida en la clasificación de las y los Mejores Científicos 2025 en el mundo y la número 1 en el área de Biología Molecular en México.

La profesora emérita del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ocupó a nivel mundial la posición 1163, en la cuarta edición del ranking Research.com.

Por este reconocimiento, la Facultad de Ciencias de la UNAM felicitó a la científica.

Mientras que en su cuenta de X, la Universidad Nacional Autónoma de México reconoció a la doctora Pardo Cemo por sus más de 50 años de excelencia académica y científica, y señaló que es un "Orgullo UNAM".

Research.com indicó que la cuarta edición de su ranking de los mejores investigadores en Biología Molecular se basa en datos combinados de diversas fuentes, como OpenAlex y CrossRef

Precisó que la posición en el ranking se basa en el índice D (índice H de la disciplina) del científico, que solamente considera los artículos y las citas de la disciplina examinada.

Annie Pardo Cemo

A nivel mundial, en patología pulmonar Annie Pardo Cemo es una de las mentes líderes.

  • Obtuvo la maestría y doctorado en Ciencias (Bioquímica) por la UNAM.
  • Es profesora emérita en el Departamento de Biología Celular con 51 años de antigüedad académica en la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Su laboratorio es el de Biopatología pulmonar de enfermedades fibrosantes.

Principales líneas de investigación:

  • Mecanismos celulares y moleculares involucrados en la patogénesis de las enfermedades fibrosantes de pulmón.
  • El papel de las metaloproteasas de matriz en la fisiopatología de las enfermedades pulmonares crónico-degenerativas.

Es profesora de los cursos de Bioquímica y Biología Molecular de la Célula.

Historias recomendadas:

Con información de Facultad de Ciencias UNAM
LECQ | ICM